La desaparición de siete pescadores artesanales en la región del Bío Bío ha conmocionado a la comunidad costera. Los familiares de los desaparecidos aseguran que el barco mayor que se sospecha colisionó con la lancha «Bruma» debió haber detectado y escuchado el impacto, pero no habría dado aviso oportuno.
Según Juan Medel, padre y abuelo de dos de los tripulantes, los registros de la Armada indican que el barco mayor «llegó, pasó como 2 millas, se devolvió y ahí se perdió». Medel cuestiona por qué, si la lancha «Bruma» dejó de emitir señal, no se alertó a los otros barcos que transitaban por la zona.
Por su parte, Marcos Arancibia, un experimentado ex tripulante, señala que «lógico de haber escuchado (…) pueden haber venido durmiendo (…) pero la guardia es infalible, muere las dos horas arriba y mirando el radar, porque tiene de todo los elementos sofisticados». Esto sugiere que el barco mayor debió haber detectado el incidente.
«Ayúdennos, estamos desesperados»
La Armada ha desplegado importantes recursos para la búsqueda, incluyendo 3 aeronaves, 3 unidades marítimas, un remolcador y una lancha rápida. Sin embargo, los familiares de los pescadores desaparecidos exigen el uso de robots de búsqueda submarina para inspeccionar los restos de la embarcación y determinar si sus seres queridos se encuentran en el fondo del mar.
Desde el primer día, los familiares han presumido una posible colisión, por lo que piden que se desplieguen todos los recursos necesarios para esclarecer lo sucedido y encontrar a los desaparecidos. La tragedia ha conmocionado a la comunidad y ha generado cuestionamientos sobre la transparencia y eficacia de la investigación.
Peritajes y Declaraciones
Según informes, se han realizado peritajes al barco que se sospecha colisionó con la lancha «Bruma» en la costa de Coronel. Además, se ha tomado declaración a la tripulación de dicha embarcación.
Estos hallazgos y testimonios serán clave para determinar si hubo una colisión encubierta y esclarecer las circunstancias que llevaron a la desaparición de los siete pescadores artesanales. La comunidad costera espera respuestas y justicia para sus seres queridos.
Búsqueda Exhaustiva y Tecnología Avanzada
Los familiares de los desaparecidos han hecho un llamado desesperado a las autoridades para que utilicen robots de búsqueda submarina y desplieguen todos los recursos necesarios para encontrar a sus seres queridos. Consideran que la investigación actual no ha sido lo suficientemente exhaustiva y temen que sus familiares puedan estar en el fondo del mar.
La tragedia ha puesto en evidencia la necesidad de mejorar los protocolos de seguridad y respuesta ante incidentes en alta mar. La comunidad pesquera espera que este caso sirva para impulsar cambios que garanticen una mayor protección y atención a los trabajadores del mar.