El fiscal Francisco Jacir se mostró conforme con la decisión del Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago de mantener la medida cautelar de prisión preventiva del exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve. Tras la audiencia de revisión de cautelares solicitada por la defensa, Jacir refutó los argumentos planteados por el abogado Víctor Providel sobre una eventual pérdida de conciencia de Monsalve durante los hechos.
Según el fiscal, un análisis encargado a la PDI reveló que Monsalve «hizo un intenso uso de su teléfono celular» previo a la comisión de los delitos, lo cual «imposibilita el hecho de que no haya tenido conciencia de lo que estaba efectuando». Jacir señaló que las conversaciones eliminadas por Monsalve con la víctima son otro elemento que «permite afirmar el dolo del sujeto».
Abogada Querellante Valora Decisión Judicial
María Elena Santibáñez, abogada de la denunciante, comentó que están «tranquilos y satisfechos con la resolución» que decreta la prisión preventiva reforzada para Monsalve. Santibáñez enfatizó que el hecho de haber «borrado las conversaciones» es otro indicio que demuestra la intencionalidad de Monsalve.
Análisis de Evidencia Telefónica
La jurista señaló que tomarán «con preocupación el uso que aparece en tres oportunidades de la cámara de su teléfono», por lo que solicitarán diligencias adicionales en ese sentido. Esto sugiere que el análisis forense del dispositivo móvil de Monsalve podría aportar más pruebas sobre su participación consciente en los hechos.
En resumen, tanto el fiscal Jacir como la abogada Santibáñez refutaron los argumentos de la defensa, exponiendo evidencia que demuestra la plena conciencia de Monsalve durante la comisión de los delitos. La decisión judicial de mantener la prisión preventiva fue valorada positivamente por la parte querellante.