Mauricio Ojeda, el diputado desaforado, ha salido del Centro Penitenciario de Temuco tras 90 días de prisión preventiva por su presunta participación en el Caso Convenios de la región de La Araucanía. El Juzgado de Garantía de Temuco resolvió modificar la medida cautelar, dejándolo ahora con arresto domiciliario total tras el pago de una caución de 40 millones de pesos.
A la salida del penal, Ojeda enfatizó que «la cárcel es el peor lugar al que puede llegar un ser humano», pero que sale «con la frente en alto». Además, aseguró que este tiempo le ha servido para la reflexión y que espera «salir un hombre nuevo, en muchos aspectos».
El parlamentario reiteró su inocencia y afirmó que «jamás en la vida tocaría un peso que no me pertenece». Según él, «está la trazabilidad completa de dónde están todos esos recursos» y que no ha cometido «un fraude al fisco».
Ojeda también arremetió contra las filtraciones a la prensa, asegurando que hay «muchas cosas» que aún no se han dado a conocer y que «con el avance de la investigación, se entenderán muchas cosas». Advirtió que «esto recién está comenzando» y que demostrará su inocencia.
Acusaciones en el Caso Convenios
La Fiscalía acusa a Ojeda de contactar a personas y funcionarios públicos del Gobierno Regional de La Araucanía para que las fundaciones Educc y Folab se adjudicaran proyectos. Además, habría facilitado medios económicos para que Folab tuviera solvencia y pudiera seguir postulando a fondos públicos.
Según la investigación, en 2022 el diputado proporcionó y gestionó financiamiento, a través de préstamos con intereses, por $85 millones. Incluso se indica que parte de los más de $700 millones que el Gobierno Regional transfirió para desarrollar cursos para mujeres vulnerables, cerca de $85 millones fueron a parar a las cuentas del parlamentario o de sus allegados.
Reflexión y Promesa de Transparencia
Pese a las acusaciones, Ojeda se muestra convencido de su inocencia y asegura que el tiempo en prisión le ha servido para la reflexión. Promete que con el avance de la investigación se entenderán muchas cosas y que demostrará que es «un hombre inocente».
El diputado espera que su caso sirva de lección para «muchos políticos soberbios, carentes de humildad, que creen sabérselo todo». Ahora, con el arresto domiciliario, tendrá la oportunidad de continuar defendiendo su posición y trabajar para esclarecer los hechos que lo involucran en el Caso Convenios.