Home Educación Profesores de Magallanes Exigen Mejoras Salariales: Más de 12,000 Estudiantes Afectados

Profesores de Magallanes Exigen Mejoras Salariales: Más de 12,000 Estudiantes Afectados

0
Profesores de Magallanes Exigen Mejoras Salariales: Más de 12,000 Estudiantes Afectados

Profesores de Magallanes han estado movilizados durante más de un mes, exigiendo mejoras salariales y condiciones de trabajo. Desde el 5 de marzo, más de 600 docentes de la región se han mantenido en huelga, impidiendo que 12,000 estudiantes puedan iniciar su año escolar.

A pesar de los esfuerzos, la presidenta del Sindicato de Trabajadores de la Educación, Nadia Díaz, asegura que las demandas de los maestros siguen intactas y no hay indicios de debilitamiento en el movimiento. Dos establecimientos, uno en Punta Arenas y otro en Puerto Williams, reanudarán clases este martes, pero la mayoría de los alumnos aún permanecen sin poder asistir a la escuela.

Cuestionamientos a los SLEP

Esta crisis ha vuelto a poner en el centro del debate la eficacia de los Sistemas Locales de Educación Pública (SLEP), un sistema que busca avanzar en la «desmunicipalización» de los colegios, liceos y escuelas del país. Según el senador UDI Gustavo Sanhueza, desde el Congreso se trabaja en proyectos para fortalecer la institucionalidad de estos organismos.

Sin embargo, expertos como el abogado y docente Alexander Linford coinciden en que la implementación de los SLEP ha sido apresurada, dejando de lado un tema importante: la territorialidad. Linford afirma que la Dirección de Educación Pública debe asumir sus funciones con seriedad, asegurando que el traspaso de los establecimientos se realice de manera responsable.

Centralización y Sindicalismo

Por su parte, el exministro de Educación Harald Beyer ha cuestionado que este nuevo sistema sea «un organismo sumamente centralizado» y que, a la larga, los SLEP «van a ser una gran fuerza sindical de carácter nacional». Estas críticas ponen en duda la efectividad de los SLEP para abordar problemas regionales como el que enfrenta Magallanes.

Mientras tanto, los profesores de Magallanes continúan con su lucha por mejores condiciones salariales y laborales, manteniendo en vilo a miles de estudiantes que aún no pueden iniciar su año escolar. La crisis evidencia la necesidad de una reforma educativa integral que considere las particularidades de cada región y fortalezca la autonomía de los docentes.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil