Home Conflictos Vandalismo y Robo Masivo Interrumpen el Suministro Eléctrico en Pica

Vandalismo y Robo Masivo Interrumpen el Suministro Eléctrico en Pica

0
Vandalismo y Robo Masivo Interrumpen el Suministro Eléctrico en Pica

En un nuevo episodio de vandalismo y robo a gran escala, un grupo de sujetos ha causado graves daños a la red eléctrica que abastece a la comuna de Pica, en la región de Tarapacá. Durante la madrugada de este lunes, los delincuentes no solo derribaron 16 postes de media tensión, sino que también sustrajeron más de 5.300 metros de cable de cobre de la red.

Según la información recabada, los malhechores bloquearon el acceso al sector de Canchones con ramas y árboles para retrasar la intervención de las autoridades y el personal técnico de la compañía eléctrica CGE. Incluso, una camioneta de CGE sufrió daños en sus neumáticos al intentar llegar al lugar.

Como consecuencia de este robo masivo, el servicio eléctrico se encuentra interrumpido en las localidades de Matilla, Pica y La Huayca, afectando a miles de residentes y negocios de la zona. La distribuidora ha activado un plan de contingencia para reconstruir la red, lo que incluye el reemplazo de los postes derribados, la instalación de nuevo cable de aluminio y la reparación de los equipos y estructuras dañadas.

Lamentablemente, este no es un hecho aislado. En marzo de este año se han registrado otros dos robos de cable en la región, con un total de 3.900 metros sustraídos y 27 postes derribados. Según datos de la compañía, el año pasado sufrieron 774 episodios de robo de cables de cobre, lo que equivale a 225 kilómetros de cable robado, una distancia similar a la que hay entre Santiago y Los Vilos o Santiago y Talca.

Estos actos de vandalismo y robo masivo no solo causan interrupciones en el suministro eléctrico, sino que también generan cuantiosas pérdidas económicas para las empresas distribuidoras y un impacto negativo en la calidad de vida de los habitantes. Las autoridades deben tomar medidas urgentes para frenar esta ola de delitos y proteger la infraestructura eléctrica, que es vital para el desarrollo de las comunidades.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil