La mañana de este lunes, familiares y cercanos de los siete pescadores que son buscados tras el naufragio de la embarcación «Bruma» frente a las costas de Coronel, llegaron hasta la Gobernación Marítima de Talcahuano, en la región del Bío Bío. En ese contexto, señalaron que la evidencia indica que la lancha fue chocada por otro barco, y no se trató de un accidente por condiciones climáticas o chocar con una roca.
«Esto es un choque, con total seguridad, la experiencia que tiene la pesca artesanal en esto, dada la condición que está la Bruma en este minuto (…) Esto es un choque», afirmó Claudia Urrutia, presidenta de la Asociación Gremial de Bacaladeros del Maule.
Protocolo de Seguridad Activado
Según los familiares, la embarcación «Bruma» contaba con todos los elementos y protocolos de seguridad requeridos, incluyendo una balsa de emergencia con capacidad para 10 personas y autonomía para 30 días. La lancha también tenía un sistema de posicionamiento que transmitía su ubicación cada 15 minutos, lo que debería haber permitido una rápida activación del rescate.
«Esta tiene posad, que transmite cada quince minutos a la sala de monitoreo de Sernapesca, porque está dedicándose a la pesca del bacalao (…) el protocolo dice que después de dos horas de transmisión se comunican con ella y tiene que volver a puerto. Ese es el procedimiento y así se activa», explicó Urrutia.
Búsqueda Intensiva
Lamentablemente, la balsa de emergencia no fue encontrada entre los restos de la embarcación semihundida. Esto ha generado preocupación entre los familiares, quienes solicitan más recursos y esfuerzos para la búsqueda de los pescadores desaparecidos.
«Mientras más ojos haya en el agua, es más fácil encontrarlos (…) encontrar lo que sea que encontremos», expresaron los allegados a los tripulantes.
Por su parte, la Armada ha intensificado las labores de búsqueda, utilizando aeronaves civiles y otras embarcaciones de la pesca artesanal, tanto de la Isla Santa María como de la región del Maule. El capitán de Corbeta Litoral, Osvaldo Cuadra, señaló que los esfuerzos se enfocarán en encontrar a los tripulantes y la balsa de emergencia que podría estar a la deriva.
Investigación en Curso
Según los familiares, el patrón de la embarcación que colisionó con la «Bruma» no dio aviso del incidente, por lo que se desconoce la identidad del barco involucrado. La Armada y las autoridades marítimas han iniciado una investigación para determinar las circunstancias exactas del siniestro.
«Aquí fue un accidente, pero el problema es que el patrón de la embarcación que colisionó a la lancha no dio aviso (…) no sabemos quién fue la embarcación, se desconoce», afirmó Juan Medel, padre del patrón de la «Bruma» y abuelo de uno de los pescadores desaparecidos.
La tragedia ha conmocionado a la comunidad pesquera de la región, quienes esperan que los esfuerzos de búsqueda y rescate den resultados positivos y que se esclarezcan las circunstancias del choque que provocó la desaparición de estos siete valientes pescadores.