Home Accidentes Apagones Masivos en la Región Metropolitana: Cómo las Lluvias Impactaron el Suministro...

Apagones Masivos en la Región Metropolitana: Cómo las Lluvias Impactaron el Suministro Eléctrico

0
Apagones Masivos en la Región Metropolitana: Cómo las Lluvias Impactaron el Suministro Eléctrico

El pasado domingo, la Región Metropolitana de Chile se vio afectada por fuertes lluvias que provocaron apagones masivos, dejando a más de 98,000 hogares sin energía eléctrica. Según reportes de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), a las 7:30 am del lunes aún quedaban 7,501 hogares sin servicio, principalmente en la comuna de Isla de Maipo.

Las estaciones meteorológicas registraron precipitaciones significativas, con 5.5 milímetros en Quinta Normal, 13 milímetros en Talagante y 9.1 milímetros en Curacaví. Estas lluvias, si bien no fueron excesivas, fueron suficientes para causar interrupciones en el suministro eléctrico de varias comunas atendidas por las empresas Enel y CGE.

Impacto en las Comunas

Según los alcaldes de Pudahuel e Italo Bravo y Conchalí, René de la Vega, los cortes de energía comenzaron tan pronto como empezó a llover. Las comunas más afectadas fueron Pudahuel, Lampa, La Reina, Lo Prado, Conchalí y Las Condes.

Desde Enel, la principal empresa eléctrica de la región, informaron que las interrupciones iniciales se fueron normalizando progresivamente durante la tarde del domingo, gracias a operaciones remotas y reparaciones en la infraestructura eléctrica.

Esfuerzos de Restauración

Si bien los apagones afectaron a miles de hogares, las empresas eléctricas han trabajado arduamente para restablecer el servicio. Según Enel, las operaciones remotas y las reparaciones en la red eléctrica han permitido ir recuperando el suministro de manera gradual.

Sin embargo, aún quedan más de 7,500 hogares sin luz, lo que representa un desafío importante para las compañías. Estas continúan trabajando para solucionar los problemas y asegurar que todos los usuarios recuperen el servicio eléctrico lo antes posible.

Estos eventos nos recuerdan la importancia de tener una infraestructura eléctrica resiliente y preparada para hacer frente a las condiciones climáticas adversas. Las empresas deben seguir invirtiendo en mejorar la red y garantizar un suministro confiable para los ciudadanos.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil