Pescadores de Valparaíso y Concón: Retomando Funciones en Tiempos de Cambio (2025)
En un giro inesperado, los pescadores artesanales de las caletas de Valparaíso y Concón han decidido reanudar sus funciones durante la próxima semana distrital del Congreso Nacional. Esta decisión llega después de una serie de intensas manifestaciones en torno a la discusión de la Ley de Fraccionamiento, que ha generado gran preocupación en la comunidad pesquera.
Según Pedro Tognio, presidente del Sindicato de Pescadores de la Caleta Portales, los pescadores de Valparaíso y Concón, específicamente de las caletas Portales, El Membrillo, Higuerillas y San Pedro, retomarán sus actividades durante esta semana clave. Retomaremos los trabajos solamente durante la semana distrital, afirmó Tognio, dejando entrever que las movilizaciones podrían reanudarse una vez finalizado este período.
Manifestaciones y Negociaciones en Curso
Si bien los pescadores de Valparaíso y Concón han decidido dar una tregua durante la semana distrital, en otros sectores de la región, como San Antonio, las manifestaciones continuarán, aunque con un enfoque diferente. Joel Sepúlveda, presidente del Sindicato San Pedro de San Antonio, aclaró que las movilizaciones no se llevarán a cabo en las calles, sino que se mantendrán en otras formas.
Por otro lado, la Federación de Pescadores Artesanales de Bahía Narau de Quintero y Puchuncaví ha solicitado reuniones con la Subsecretaría de Pesca, el senador Felipe Kast y el Delegado Presidencial Regional, Yanino Riquelme. Estas reuniones tienen como objetivo encontrar soluciones y abordar las preocupaciones de los pescadores de estas localidades.
Buscando Soluciones Innovadoras
Ante este escenario de cambios y desafíos, los pescadores artesanales de la región de Valparaíso se encuentran en una encrucijada. Si bien han decidido dar una tregua durante la semana distrital, es evidente que las negociaciones y las movilizaciones continuarán en busca de soluciones duraderas.
En este contexto, la comunidad pesquera deberá demostrar su capacidad de adaptación y su compromiso con la innovación. Será crucial encontrar un equilibrio entre sus demandas y las necesidades del sector, buscando alternativas que beneficien a todos los actores involucrados.
Solo a través del diálogo, la colaboración y la búsqueda de soluciones creativas, los pescadores de Valparaíso y Concón podrán navegar con éxito estos tiempos de cambio y asegurar un futuro sostenible para su actividad.