Home Comercio La Paradoja Cárnica de Argentina: Carne Cara, Pero Consumo en Alza

La Paradoja Cárnica de Argentina: Carne Cara, Pero Consumo en Alza

0
La Paradoja Cárnica de Argentina: Carne Cara, Pero Consumo en Alza

Argentina, conocido como el «país de las vacas», se encuentra en una situación paradójica en el mercado cárnico. Mientras las exportaciones de carne vacuna han caído drásticamente, el consumo interno ha repuntado en los primeros meses de 2025, a pesar del incremento en los precios.

Exportaciones en Declive

El país trasandino enfrenta una crisis en sus exportaciones de carne. El costo del kilo en gancho es el más alto del Mercosur, lo que ha afectado su competitividad. Factores como el dólar atrasado, los derechos de exportación y la pérdida de interés de China (principal comprador) han contribuido a esta situación. En enero de 2025, las exportaciones se derrumbaron a 55.580 toneladas, en comparación con los 83.455 toneladas de octubre de 2024.

Consumo Interno en Alza

A pesar de este panorama, el consumo interno de carne vacuna en Argentina ha repuntado en los primeros dos meses de 2025, creciendo un 13,1% en comparación con el mismo período del año anterior. Esto ocurre incluso con una caída en la producción, que disminuyó un 1,7% en el mismo bimestre.

Este repunte se da a pesar del aumento de precios de la carne, que subió un 65,6% entre febrero de 2024 y febrero de 2025, ligeramente por debajo de la inflación general del 66,9% en ese período. Los cortes más afectados fueron el cuadril (69,5%), el asado (68,4%) y la nalga (67,2%).

La Alternativa Aviar

En este contexto, el consumo de carne de pollo ha ganado terreno, aumentando un 47,8% en los últimos 12 meses, casi 20 puntos porcentuales por debajo de la inflación general. Esto refleja la búsqueda de alternativas más asequibles por parte de los consumidores argentinos.

La paradoja argentina en el mercado cárnico muestra la complejidad de los desafíos que enfrenta el país. Mientras las exportaciones se ven afectadas, el consumo interno se mantiene resiliente, adaptándose a los altos precios y buscando opciones más económicas como la carne de pollo.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil