17.5 C
Santiago
martes, abril 8, 2025

Groenlandia: Tensión entre Dinamarca y EE.UU. por la seguridad de la isla

Noticias más leídas

Groenlandia, la mayor isla del mundo, se ha convertido en un punto de tensión entre Dinamarca y Estados Unidos debido a las preocupaciones sobre la seguridad y la presencia militar en la región. Tras la visita del vicepresidente estadounidense J.D. Vance a la isla, el ministro danés de Relaciones Exteriores, Lars Løkke Rasmussen, cuestionó el «tono» utilizado por Vance al criticar la supuesta inacción de Copenhague en Groenlandia.

Rasmussen señaló que, si bien están abiertos a las críticas, «no aprecian el tono en el que fueron formuladas». Además, recalcó que Dinamarca y Estados Unidos son «aliados cercanos» y que «así no es como se habla a sus aliados». En respuesta, Vance afirmó que Dinamarca «no ha hecho un buen trabajo para garantizar la seguridad de Groenlandia» y que ha «invertido poco en la población y en la arquitectura de seguridad» de la isla.

La importancia estratégica de Groenlandia

Groenlandia, que tiene autonomía dentro de Dinamarca, es un territorio de gran importancia estratégica para ambos países. Durante la Guerra Fría, Estados Unidos tuvo hasta 17 bases e instalaciones militares en la isla, con miles de soldados desplegados. Actualmente, la base de Pituffik, en la costa noroeste de Groenlandia, es parte fundamental de la infraestructura de defensa antimisiles de Washington, ya que su ubicación en el Ártico la sitúa en la ruta más corta para los misiles disparados desde Rusia hacia Estados Unidos.

«Podemos hacer más, mucho más en el marco actual», agregó Rasmussen, en referencia al acuerdo de defensa de 1951 que regula la presencia estadounidense en la isla.

Aspiraciones de Trump y el partido independentista de Groenlandia

Esta disputa se produce en un contexto en el que el expresidente estadounidense Donald Trump ha expresado su interés por adquirir Groenlandia, calificándola como «muy importante» para la seguridad internacional. Además, el partido independentista de Groenlandia ganó las elecciones en 2025, lo que ha generado incertidumbre sobre el futuro de la relación entre la isla y Dinamarca.

La tensión entre Dinamarca y Estados Unidos por la seguridad de Groenlandia refleja la creciente importancia geopolítica de esta región ártica, donde se disputan intereses estratégicos y recursos naturales. La resolución de este conflicto tendrá implicaciones significativas para la estabilidad y el equilibrio de poder en el Ártico.

En resumen, la disputa por la presencia militar en Groenlandia ha generado un conflicto diplomático entre Dinamarca y Estados Unidos, con implicaciones geopolíticas en una región de creciente importancia estratégica.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias