Home Conflictos Apagones Recurrentes Frustran a Residentes Rurales de San Juan de la Costa

Apagones Recurrentes Frustran a Residentes Rurales de San Juan de la Costa

0
Apagones Recurrentes Frustran a Residentes Rurales de San Juan de la Costa

San Juan de la Costa, una comuna rural en el sur de Chile, se ha visto afectada por una serie de cortes de luz recurrentes que han generado malestar entre los residentes de los sectores de Huitrapulli, Nueva Huitrapulli, Lafquenmapu y Pichilafquenmapu. Según un comunicado publicado en redes sociales por el municipio, estas interrupciones en el suministro eléctrico han durado varias horas sin previo aviso, dejando a las familias sin acceso a este servicio básico.

El alcalde, José Luis Muñoz, expresó su preocupación por la situación, señalando que no se han implementado planes de contingencia efectivos ni se ha mejorado la comunicación entre la empresa proveedora, Saesa, y los clientes afectados. Los vecinos han intentado comunicarse con el call center de la compañía eléctrica, pero sin poder obtener información sobre los motivos de los cortes o los horarios de restablecimiento del servicio.

Desde la empresa, el jefe del servicio al cliente, Luis Fuentes, confirmó la ocurrencia de los apagones, atribuyéndolos a caídas de árboles en las cercanías de las líneas eléctricas, producto de cortes realizados por particulares. Cabe destacar que actualmente existe una querella judicial en curso, presentada por familias de la comuna, en relación a cortes de luz sufridos durante el año 2022.

Impacto en la Vida Diaria

Los cortes de luz recurrentes han tenido un impacto significativo en la vida cotidiana de los residentes rurales de San Juan de la Costa. Desde la pérdida de alimentos en refrigeradores y congeladores hasta la interrupción de actividades laborales y educativas que dependen del suministro eléctrico, estas interrupciones han generado inconvenientes y molestias en la comunidad.

Además, la falta de comunicación por parte de la empresa eléctrica ha dificultado que los vecinos puedan planificar y adaptarse a estas situaciones. Muchos se han visto obligados a improvisar soluciones, como el uso de generadores o velas, para mantener sus hogares y negocios en funcionamiento durante los apagones.

Llamado a la Acción

Ante esta problemática, el alcalde José Luis Muñoz ha exigido a la empresa Saesa que implemente medidas efectivas para mejorar la confiabilidad del servicio eléctrico en las zonas rurales de la comuna. Esto incluye la mejora en la comunicación con los clientes, la implementación de planes de contingencia y la inversión en infraestructura para reducir la vulnerabilidad de la red eléctrica ante eventos climáticos o daños externos.

Los residentes, por su parte, esperan que las autoridades y la empresa eléctrica trabajen de manera conjunta para encontrar soluciones duraderas que garanticen un suministro eléctrico confiable y eviten que estos cortes recurrentes sigan afectando su calidad de vida y actividades diarias.

La comuna de San Juan de la Costa, con su vocación rural y su dependencia del servicio eléctrico, espera que esta situación se resuelva pronto, brindando a sus habitantes la estabilidad y seguridad que merecen en el acceso a este servicio básico.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil