Home Conflictos Investigación Exhaustiva: Salida del Director de Senapred Araucanía Bajo Escrutinio

Investigación Exhaustiva: Salida del Director de Senapred Araucanía Bajo Escrutinio

0
Investigación Exhaustiva: Salida del Director de Senapred Araucanía Bajo Escrutinio

La reciente salida del director regional de Senapred en La Araucanía, Alejandro Pliscoff, ha generado una ola de preocupación y cuestionamientos en la Comunidad Judía de Chile. Según el propio Pliscoff, el Gobierno le habría solicitado su renuncia horas antes de los devastadores incendios forestales que azotaron la región, aludiendo a publicaciones en sus redes sociales relacionadas con su identidad judía.

Investigación Exhaustiva y Transparencia Exigida

En un comunicado, la Comunidad Judía de Chile emplazó al Gobierno a detallar las «reales razones» que motivaron la desvinculación del profesional, solicitando además una investigación «seria, objetiva y transparente» sobre el caso. Susana Borzutzky, vocera de la comunidad, manifestó su profunda preocupación y el compromiso de recabar todos los antecedentes disponibles.

Posible Sesgo Antisemita

La oposición también se ha pronunciado, acusando un posible «antisemitismo» detrás de la salida de Pliscoff. La Comunidad Judía señaló que, de confirmarse este sesgo, lo considerarían «de la mayor gravedad» y evaluarían las acciones pertinentes. Además, pidieron a las autoridades cuidar el lenguaje para no incrementar el odio y evitar actos de antisemitismo en el país.

Respuesta del Gobierno

Hasta el momento, el Gobierno no ha ofrecido una explicación detallada sobre las razones que motivaron la renuncia de Pliscoff. Sin embargo, la presión ejercida por la Comunidad Judía y la oposición política ha puesto en el centro de la atención pública este caso, exigiendo una investigación exhaustiva y transparente que esclarezca los hechos.

La salida del director regional de Senapred en La Araucanía ha desatado una controversia que va más allá de los cambios en la administración pública, involucrando cuestiones de identidad, discriminación y la necesidad de garantizar la transparencia en la toma de decisiones gubernamentales.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil