El debate en torno a la pena de muerte en Chile ha vuelto a encenderse, con posturas encontradas entre los candidatos presidenciales. Sin embargo, Carolina Tohá, presidenta del Partido por la Democracia (PPD), cuestiona la relevancia de este tema, calificándolo como «humo» propio de las campañas electorales.
Tohá argumenta que la pena de muerte «no ha funcionado, en ninguna parte ha hecho una diferencia en materia de seguridad». Según la exministra, Chile logró un acuerdo para eliminar esta sanción, y en su lugar, propone aplicar «las penas más duras a los delincuentes más violentos».
«Personalmente creo que hay que aplicar las penas del infierno a los delincuentes violentos, pero la pena de muerte no»
En lugar de la pena de muerte, Tohá aboga por endurecer las medidas carcelarias, incluyendo «más aislamiento» para los delincuentes violentos. Esta postura se aleja de la propuesta de la candidata de la UDI y RN, Evelyn Matthei, quien se ha pronunciado a favor de la pena capital.
Más allá del Debate: Soluciones Efectivas
Expertos en seguridad y justicia criminal coinciden con Tohá en que la pena de muerte no ha demostrado ser una solución efectiva para reducir la delincuencia violenta. Estudios internacionales han revelado que esta medida no tiene un impacto significativo en las tasas de criminalidad, y en algunos casos, incluso puede generar un efecto contraproducente.
En su lugar, los especialistas abogan por enfoques más integrales que combinen medidas de prevención, rehabilitación y reinserción social. Esto incluye inversiones en educación, programas de apoyo a la juventud en riesgo, y la mejora de las condiciones carcelarias para facilitar la reintegración de los reclusos a la sociedad.
Hacia un Debate Más Constructivo
Tohá reconoce que los delincuentes violentos deben enfrentar «penas del infierno», pero cuestiona la efectividad de la pena de muerte. En su lugar, propone endurecer las medidas carcelarias, lo que podría incluir un mayor aislamiento y regímenes de alta seguridad.
Este enfoque, si bien más severo, se alinea con las recomendaciones de expertos que abogan por soluciones integrales y efectivas para combatir la delincuencia violenta, en lugar de centrarse en un debate estéril sobre la pena de muerte.
A medida que la campaña presidencial avanza, es crucial que los candidatos y la ciudadanía se enfoquen en propuestas concretas y basadas en evidencia, con el objetivo de mejorar la seguridad y la justicia en Chile.