Home Economía La Rigurosidad Fiscal del Ministro Marcel: Un Ejemplo a Seguir a Nivel...

La Rigurosidad Fiscal del Ministro Marcel: Un Ejemplo a Seguir a Nivel Mundial

0
La Rigurosidad Fiscal del Ministro Marcel: Un Ejemplo a Seguir a Nivel Mundial

Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco, ha salido en defensa del Ministro de Hacienda, Mario Marcel, destacando su rigurosidad y estricto manejo de los recursos fiscales, incluso afirmando que es difícil encontrar a un ministro de finanzas en el mundo que haya sido más exigente en este aspecto.

La reciente polémica por los millonarios traspasos desde Corfo en 2023 ha abierto un nuevo frente de críticas hacia Marcel, pero Pacheco ha decidido respaldar su gestión, enfatizando la profesionalidad y seriedad con la que el ministro ha manejado las finanzas públicas de Chile.

Administrando el Post-COVID con Disciplina Fiscal

Según Pacheco, a Marcel le tocó administrar el período post-pandemia, cuando era necesario retirar una serie de beneficios que se habían otorgado a la población debido a la falta de trabajo y actividad económica, lo que había generado una expansión significativa del gasto público.

En este contexto, el ministro tuvo que aplicar un freno de mano y de pie a ese flujo de recursos, logrando equilibrar nuevamente el presupuesto fiscal, una tarea que Pacheco considera sin precedentes en comparación con otros ministros de Hacienda a nivel mundial.

El Reconocimiento Internacional de la Gestión de Marcel

Pacheco resalta que, a nivel internacional, la forma seria y profesional en que Chile maneja sus finanzas públicas es uno de los aspectos más destacados, lo que posiciona al país como un referente en el manejo fiscal.

Si bien el presidente de Codelco prefiere no involucrarse en la polémica actual sobre los traspasos de Corfo, deja en claro que la reputación y rigurosidad del Ministro Marcel son ampliamente reconocidas, incluso a nivel internacional.

Lecciones de Disciplina Fiscal para Otros Países

El caso del Ministro Marcel y su enfoque disciplinado y profesional en el manejo de las finanzas públicas puede servir como un ejemplo a seguir para otros países que buscan fortalecer la sostenibilidad de sus cuentas fiscales, especialmente en momentos de crisis y desafíos económicos.

La rigurosidad y transparencia demostradas por Marcel en su gestión han posicionado a Chile como un referente internacional en materia de finanzas públicas, algo que sin duda puede inspirar a otros gobiernos a adoptar prácticas similares.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil