Home Nacional Conaf Refuerza Evaluaciones Psicológicas para Prevenir Incendios Provocados por Brigadistas

Conaf Refuerza Evaluaciones Psicológicas para Prevenir Incendios Provocados por Brigadistas

0
Conaf Refuerza Evaluaciones Psicológicas para Prevenir Incendios Provocados por Brigadistas
3 DE FEBRERO DE 2024 / VALPARAÍSO Incendios forestales causan daños en el sector Las Rosas de Quilpué, casas destruidas por el fuego FOTO: DIEGO MARTIN/AGENCIAUNO

En respuesta a la preocupante tendencia de incendios forestales provocados por personal de Conaf y otras entidades de emergencia, la Corporación Nacional Forestal (Conaf) ha anunciado la implementación de evaluaciones psicológicas más exhaustivas en el proceso de selección de sus brigadistas.

Según datos de Conaf, el 99,7% de los incendios forestales tienen origen humano, lo que ha llevado a la agencia a tomar medidas más rigurosas para garantizar la integridad de sus equipos y la protección de los valiosos ecosistemas que custodian.

Casos Recientes de Incendios Provocados

Un claro ejemplo de esta problemática es el megaincendio de Valparaíso ocurrido en 2024, el cual fue ocasionado por siete personas, entre ellas cuatro brigadistas de Conaf, dos bomberos y un funcionario de Senapred, según la investigación del Ministerio Público. Además, esta red también provocó al menos una veintena de siniestros forestales entre 2021 y 2024.

En casos más recientes, se ha detenido a dos bomberos acusados de iniciar incendios en Melipilla, involucrados en al menos dos siniestros ocurridos en enero y febrero de este año. Frente a esto, el Gobierno ha anunciado que evaluará presentar una querella.

Fortalecimiento de Evaluaciones Psicológicas

En respuesta a estos incidentes, el director de Conaf Metropolitano, Rodrigo Illesca, afirmó que la agencia está intensificando las evaluaciones psicológicas para la selección de brigadistas, con el objetivo de garantizar la integridad y confiabilidad de su personal.

Por su parte, Damián Farías, encargado nacional de incendios forestales de Bomberos de Chile, también aseguró que están reforzando los procesos de admisión para los voluntarios, con el fin de prevenir situaciones similares.

Consecuencias Legales

El abogado penalista y socio de BCP Abogados, Matías Balmaceda, comentó que el delito de incendio equivale a penas de más de cinco años y un día de presidio, lo que demuestra la gravedad de estos actos.

Ante esta situación, Conaf ha reiterado la importancia de no hacer fogatas y seguir las indicaciones de las autoridades en caso de evacuación, con el objetivo de prevenir nuevos incendios y proteger los valiosos recursos naturales del país.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil