31 C
Santiago
viernes, febrero 21, 2025

Nacionalidad vs. Ciudadanía: Cómo Obtenerlas y Perderlas en Chile

Noticias más leídas

En el ámbito legal y cívico, los conceptos de nacionalidad y ciudadanía a menudo se confunden, a pesar de que representan realidades distintas. La nacionalidad es el vínculo jurídico que une a una persona con un país, mientras que la ciudadanía se refiere a los derechos y deberes que un individuo tiene con el Estado.

En Chile, la nacionalidad se puede obtener por ius soli (por nacer en territorio chileno), ius sanguinis (por tener padres chilenos), por carta de nacionalización o por gracia. Los nacionales chilenos solo pueden perder su nacionalidad por renuncia voluntaria o por decreto supremo en caso de prestar servicios a enemigos de Chile durante una guerra exterior.

Por otro lado, la ciudadanía chilena se adquiere automáticamente al cumplir la mayoría de edad (18 años). Los ciudadanos pueden perderla al perder o renunciar a la nacionalidad, ser condenados a pena aflictiva o por delitos de terrorismo o narcotráfico.

Obtención y Pérdida de la Nacionalidad Chilena

Según la Constitución Política de Chile, son chilenos:

  • Los nacidos en territorio chileno (ius soli).
  • Los hijos de padre o madre chilenos nacidos en el extranjero (ius sanguinis).
  • Quienes hayan adquirido la carta de nacionalización chilena.
  • Quienes hayan obtenido la nacionalidad chilena por gracia.

Existe una excepción para los hijos de extranjeros en servicio de su gobierno o en calidad de transeúntes en Chile.

La nacionalidad chilena solo se puede perder por renuncia voluntaria ante la autoridad competente o por decreto supremo en caso de prestar servicios a enemigos de Chile durante una guerra exterior. Quienes obtienen la nacionalidad por carta o gracia pueden ver su nacionalidad cancelada o revocada.

Obtención y Pérdida de la Ciudadanía Chilena

Todos los chilenos se convierten en ciudadanos al cumplir la mayoría de edad (18 años), lo que les otorga derechos como el voto y la posibilidad de postularse a cargos públicos.

La ciudadanía chilena se puede perder en los siguientes casos:

  • Perder o renunciar voluntariamente a la nacionalidad chilena.
  • Ser condenado a pena aflictiva (más de 3 años y un día de prisión), aunque se puede solicitar su recuperación una vez cumplida la condena.
  • Ser condenado por delitos de terrorismo o narcotráfico castigados con pena aflictiva.

Los extranjeros pueden obtener la ciudadanía chilena a través de la carta de nacionalización, para lo cual deben cumplir con ciertos requisitos como tener 18 años, residencia definitiva vigente y al menos 5 años de residencia en el país. Existen algunas excepciones, como ser cónyuge de chileno o ser adoptado por chilenos.

Es importante destacar que los extranjeros con más de 5 años de residencia legal en Chile pueden votar, pero esto no les otorga necesariamente la nacionalidad o ciudadanía plena.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias