El 2024 ha pasado y si estás pensando en comprar un vehículo este año, es importante conocer cuáles son los autos, marcas y modelos más inseguros en el mercado. Para determinar qué tan seguros son los diferentes modelos de automóviles, se realizan pruebas con estándares internacionales, aunque solo algunas marcas lo hacen de manera voluntaria.
Cabe destacar que todos los vehículos que se comercializan en Chile deben cumplir con las normas de seguridad establecidas. Tener una mala calificación en las pruebas de seguridad no implica que alguna marca esté incumpliendo la ley.
¿Cómo se Determina la Seguridad de un Auto?
En nuestra región, la lista de los autos más o menos seguros del mercado se basa en las diversas pruebas realizadas por Latin NCAP, una iniciativa que cuenta con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y que se basa en su símil europeo (Euro NCAP), pero con diferentes estándares.
El protocolo más actualizado de Latin NCAP es del 2020, donde los resultados se califican desde 0 hasta las 5 estrellas. Un auto con cero estrellas o menor calificación es aquel en el que alguno de sus ocupantes puede recibir lesiones de riesgo de vida en alguna de las configuraciones o simulaciones de choque evaluadas, haciéndolo más inseguro. Mientras que en un auto cinco estrellas, en las mismas condiciones de choque, sus ocupantes tienen grandes probabilidades de no sufrir heridas graves o permanentes.
Los Autos Más Inseguros del 2024
Según los informes de Latin NCAP, 3 tipos de autos obtuvieron 0 estrellas durante el 2024, lo que los haría los menos seguros entre todos los que fueron testeados:
Chevrolet Groove: El SUV más vendido en Chile durante el año pasado, con un precio que parte de los $11 millones, obtuvo 0 estrellas. Según el informe, la zona de los pies fue considerada inestable y la estructura del habitáculo no es capaz de soportar mayores cargas. Además, mostró niveles de protección marginal a débil para los peatones.
Citroën C3 Aircross: Este modelo, que no es de los más vendidos en el país (solo 1.538 unidades en 2024), también sumó cero estrellas, a pesar de su costo que parte desde los $13 millones. El informe indica que la mayoría de los Sistemas de Retención Infantil (SRI) evaluados fallaron y que el vehículo no cuenta con limitador de velocidad ni sistemas de asistencia a la seguridad.
Renault Sandero / Logan / Stepway: Estos modelos Renault, que no se comercializan en Chile, también obtuvieron cero estrellas en las pruebas de Latin NCAP realizadas en 2024.
Otros Autos con Baja Calificación de Seguridad
Además de los modelos con cero estrellas, otros vehículos también obtuvieron bajas calificaciones en las pruebas de Latin NCAP:
Toyota Raize: Este SUV, el 9° más vendido en Chile, obtuvo solo 1 estrella, con un 41% de protección al ocupante adulto, 72% al ocupante infantil, 59% de seguridad a peatones y 58% en sistemas de asistencia.
Chevrolet Montana: La camioneta más vendida en Chile, obtuvo 3 estrellas en las pruebas de Latin NCAP.
Volkswagen Nueva Amarok: Esta camioneta, que ya no se comercializa en Chile, también logró 3 estrellas.
¿Qué Pruebas se Realizan para Calificar la Seguridad?
Según Latin NCAP, desde el 2020 aplican 4 pruebas activas y pasivas que miden distintos parámetros:
- Pruebas de choque (crash test) en ocupantes adultos: evalúan la protección en choque frontal a 64 km/h y en choque lateral a 50 km/h.
- Pruebas de choque en ocupante infantil: evalúan la protección en choque frontal a 64 km/h y en choque lateral a 50 km/h.
- Evaluación de protección a peatones en caso de atropello.
- Test de tecnologías de seguridad activa de elementos preventivos (sistemas ESP y ABS).
Vale mencionar que Latin NCAP siempre realiza las evaluaciones a la versión más básica de la marca, pero puede ser que estas no se encuentren en Chile por temas legales.
En resumen, si estás buscando un auto nuevo, es importante que conozcas los modelos más inseguros del mercado para tomar una decisión informada y proteger a ti y a tu familia.