En una medida preventiva para garantizar la seguridad de los usuarios, las autoridades han anunciado el cierre temporal del Puente Lo Saldes, ubicado en la comuna de Vitacura y que cruza la autopista concesionada Costanera Norte. Este cierre se debe a una falla detectada en la estructura de la viga exterior del puente, lo que ha obligado a los expertos a evaluar la situación y tomar las acciones necesarias.
Evaluación Estructural y Medidas de Seguridad
Según el comunicado del Ministerio de Obras Públicas, durante una inspección realizada esta tarde, se observó un desplazamiento de la viga exterior del Puente Lo Saldes. Como medida inmediata, se ha restringido el tránsito por el puente para poder analizar a fondo la situación y determinar las acciones a seguir.
La jefa del Departamento de Puentes de la Dirección de Vialidad y un equipo de ingenieros estructurales acudieron al lugar para revisar la estructura y evaluar la gravedad de la falla. Tras esta evaluación, se decidió tomar la decisión de cerrar el puente de manera preventiva, con el objetivo de garantizar la seguridad de los usuarios que lo transitan.
Impacto en la Movilidad y Alternativas de Tránsito
El cierre del Puente Lo Saldes tendrá un impacto en la movilidad de la zona, ya que todo el flujo de vehículos que transitaba por el Túnel San Cristóbal con dirección a Huechuraba, ahora deberá ser encauzado por la Costanera Norte hacia el poniente.
Las autoridades han hecho un llamado a los conductores a planificar sus rutas con anticipación y estar atentos a las indicaciones que se brinden durante este periodo de cierre. Se espera que, una vez finalizada la evaluación y se determinen las acciones a seguir, se pueda restablecer el normal funcionamiento del tránsito en el sector lo antes posible.
Compromiso con la Seguridad Vial
Este cierre preventivo del Puente Lo Saldes demuestra el compromiso de las autoridades con la seguridad de los usuarios de la red vial. Al detectar una falla estructural, han priorizado la protección de los conductores y peatones, incluso si eso implica generar un impacto temporal en la movilidad de la zona.
La Dirección de Vialidad ha asegurado que se están tomando todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y restablecer el normal funcionamiento del tránsito en el sector lo antes posible. Este tipo de acciones preventivas son fundamentales para mantener la integridad de la infraestructura y evitar posibles accidentes o incidentes que puedan poner en riesgo a la ciudadanía.