Reforma Gubernamental de Trump: Más Poder a Musk y Recorte Drástico del Gobierno Federal

    0
    Reforma Gubernamental de Trump: Más Poder a Musk y Recorte Drástico del Gobierno Federal

    El presidente Donald Trump ha firmado una orden ejecutiva con el objetivo de reducir drásticamente el tamaño del Gobierno federal y otorgar más poder a Elon Musk y su Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés). Esta medida, anunciada en una conferencia de prensa en el Despacho Oval, busca implementar controles de sentido común para recortar gastos innecesarios y aumentar la transparencia en la Administración Pública.

    Musk, quien se presentó a la rueda de prensa con su hijo menor, X Æ A-Xii, afirmó que la Administración federal se ha convertido en una cuarta rama no electa y que es necesario reducir personal y limitar las contrataciones para disminuir el tamaño del Gobierno. Según Musk, la transparencia es lo que genera confianza, aunque no tiene intención de hacer públicas sus propias declaraciones financieras.

    Recortes Masivos y Reestructuración del Gobierno

    La orden ejecutiva de Trump instruye a las agencias federales a colaborar con el DOGE para reducir personal y limitar las contrataciones, con el objetivo de disminuir significativamente el tamaño del Gobierno federal. Bajo esta nueva directiva, las agencias solo podrán contratar a un nuevo empleado por cada cuatro que dejen su puesto, una vez finalizada la actual congelación de contrataciones.

    Sin embargo, se harán excepciones para los puestos relacionados con la seguridad nacional y el control migratorio, permitiendo contrataciones en estos ámbitos. Las acciones del DOGE, que incluyen el desmantelamiento de algunas agencias y la expulsión de decenas de miles de funcionarios, han provocado demandas y generado caos en la Administración Pública.

    Impacto en Agencias Clave

    Como parte de su ofensiva para reducir gastos, el DOGE ha desmantelado de facto la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (Usaid) y la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB), creada tras la crisis financiera de 2008, con el cierre de sus oficinas e incertidumbre sobre el futuro de sus empleados.

    Estas medidas han generado preocupación entre los críticos, quienes temen que la reducción drástica del Gobierno federal pueda afectar la capacidad del Estado para brindar servicios esenciales a la ciudadanía. Sin embargo, el presidente Trump y Elon Musk defienden la necesidad de implementar controles de sentido común y aumentar la transparencia en la Administración Pública.

    NO COMMENTS

    LEAVE A REPLY

    Please enter your comment!
    Please enter your name here

    Salir de la versión móvil