Home Nacional 31 Familias Afectadas y 16 Casas Destruidas por Devastadores Incendios Forestales en...

31 Familias Afectadas y 16 Casas Destruidas por Devastadores Incendios Forestales en La Araucanía

0
31 Familias Afectadas y 16 Casas Destruidas por Devastadores Incendios Forestales en La Araucanía

La región de La Araucanía en Chile se enfrenta a una crisis sin precedentes debido a los devastadores incendios forestales que han azotado la zona en las últimas semanas. Según los últimos reportes, son 31 las personas damnificadas y 16 las viviendas que han sido completamente destruidas por el fuego.

Los incendios, que se han propagado rápidamente debido a las condiciones climáticas adversas, han puesto en alerta máxima a las autoridades y a los habitantes de la región. El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ha informado que existen 19 emergencias activas en la zona, con más de 12 hectáreas afectadas por las llamas.

Comunidades Unidas Enfrentan la Crisis

Las comunidades de Purén, Collipulli, Perquenco, Galvarino, Lumaco y Traiguén han sido las más golpeadas por los incendios. En Purén, 9 viviendas han sido destruidas, mientras que en Collipulli y Perquenco se han perdido 2 y 1 casas, respectivamente. Además, en Lautaro y Galvarino se han visto afectadas 2 viviendas en cada comuna.

Más allá de las pérdidas materiales, 8 personas han sido albergadas, 3 de ellas provenientes de Lumaco y 5 de Traiguén. Estas comunidades se han unido para brindar apoyo y asistencia a los afectados, demostrando la fortaleza y resiliencia de sus habitantes.

Esfuerzos Incansables de los Equipos de Emergencia

El trabajo de los equipos de emergencia ha sido fundamental para combatir los incendios y evitar una tragedia aún mayor. Solo el martes, se emitieron 16 mensajes de alerta de evacuación en la región, siendo Traiguén una de las comunas más amenazadas por el rápido avance de las llamas.

El trabajo de los equipos de emergencia logró evitar una tragedia de proporciones en Traiguén, señaló un portavoz de Senapred. Sin embargo, la lucha continúa, ya que Senapred mantiene la Alerta Roja para La Araucanía debido al gran número de incendios activos y a las condiciones climáticas desfavorables.

Llamado a la Solidaridad y Acción Climática

Esta crisis ambiental en La Araucanía es un recordatorio de la urgencia de abordar los desafíos del cambio climático y la necesidad de una acción concertada para prevenir y mitigar los efectos devastadores de los incendios forestales. Mientras las comunidades se unen para brindar apoyo a los afectados, es crucial que las autoridades y la sociedad en su conjunto tomen medidas decisivas para proteger nuestros ecosistemas y garantizar la seguridad de las personas.

Solo a través de la solidaridad, la cooperación y la acción climática responsable podremos superar esta crisis y construir un futuro más resiliente y sostenible para todos los habitantes de La Araucanía.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil