Pablo Baeza Soto Asume Liderazgo del SLEP Chiloé: Experiencia y Visión para Transformar la Educación

    0
    Pablo Baeza Soto Asume Liderazgo del SLEP Chiloé: Experiencia y Visión para Transformar la Educación

    En un importante nombramiento, el presidente Gabriel Boric ha designado a Pablo Baeza Soto como el nuevo director ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de Chiloé, en la región de Los Lagos. Este cargo fue obtenido tras un riguroso proceso de concurso de Alta Dirección Pública (ADP), en el que se recibieron 275 postulaciones.

    Baeza Soto, un profesional con una extensa trayectoria en el ámbito educativo, llega al SLEP Chiloé con una sólida formación académica y una amplia experiencia en cargos relevantes. Es profesor de Estado de Enseñanza Media de la Universidad de La Frontera, cuenta con un magíster en suficiencia investigadora y un doctorado en fundamentos de la investigación histórica de la Universidad de Salamanca. Además, posee un MBA en dirección de centros educativos de TECH de España y diplomados en innovación en liderazgo educativo y en gestión pública de la Universidad del Desarrollo.

    A lo largo de su carrera profesional, Baeza Soto ha ocupado cargos destacados, como Secretario Regional Ministerial (SEREMI) de Educación de Los Lagos entre 2014 y 2018, coordinador UTP de enseñanza media en la Municipalidad de Osorno y director regional de Fosis en la región de Los Lagos desde 2022 hasta 2024. Esta amplia experiencia en el sector público y su profundo conocimiento del sistema educacional lo convierten en un líder idóneo para asumir el desafío de dirigir el SLEP Chiloé.

    Retos y Oportunidades en el SLEP Chiloé

    El SLEP Chiloé, que ahora tendrá a Baeza Soto al frente, agrupa a las comunas de Castro, Ancud, Chonchi, Curaco de Vélez, Dalcahue, Puqueldón, Queilen, Quellón, Quemchi y Quinchao. Este servicio local de educación pública enfrenta diversos desafíos, entre ellos la crisis financiera que han enfrentado los municipios de la zona, lo que ha llevado a la necesidad de un traspaso de los establecimientos públicos al SLEP.

    Ante este escenario, Baeza Soto asume el liderazgo con el objetivo de impulsar una transformación integral en la educación de Chiloé. Su vasta experiencia y su enfoque innovador le permitirán implementar estrategias para mejorar la calidad de la enseñanza, optimizar los recursos y fortalecer la colaboración entre las comunidades educativas. Además, buscará fomentar la innovación pedagógica y la adopción de nuevas tecnologías que permitan a los estudiantes de la región desarrollar habilidades y competencias acordes a las demandas del siglo XXI.

    Compromiso con la Educación de Calidad

    El nombramiento de Pablo Baeza Soto al frente del SLEP Chiloé representa una oportunidad única para impulsar un cambio significativo en la educación de la región. Con su sólida formación académica, su amplia experiencia en cargos de liderazgo y su visión innovadora, Baeza Soto está preparado para liderar la transformación del sistema educativo local, mejorando los resultados académicos, la infraestructura y el bienestar de la comunidad estudiantil.

    La llegada de este destacado profesional al SLEP Chiloé es un hecho que genera expectativas y esperanza en la comunidad educativa de la región, quienes confían en que su liderazgo y compromiso con la excelencia serán claves para impulsar una educación de calidad que brinde oportunidades de desarrollo a los estudiantes de Chiloé.

    NO COMMENTS

    LEAVE A REPLY

    Please enter your comment!
    Please enter your name here

    Salir de la versión móvil