En un esfuerzo por mejorar la movilidad y seguridad vial de Chiguayante, la ciudad del Bío Bío, se han puesto en marcha una serie de obras de infraestructura que prometen transformar la experiencia de tránsito de los residentes y visitantes. Estas iniciativas, que abarcan desde el soterramiento de cruces hasta la remodelación de calles clave, buscan descongestionar el tráfico, facilitar el flujo vehicular y peatonal, y brindar una mayor seguridad a la comunidad.
Soterramiento del Cruce Santa Sofía
Una de las obras más destacadas es el soterramiento del cruce Santa Sofía, que comenzó esta semana. Este proyecto, que se desarrollará en dos etapas, tiene como objetivo hacer más expedito el tránsito en esta importante intersección. La primera fase se enfocará en la construcción del cruce a nivel de la calle Pinares, lo que permitirá una circulación más fluida y segura para los vehículos.
Estas obras son fundamentales para mejorar la movilidad en Chiguayante
, afirmó el alcalde Jorge Lozano, quien destacó que la obra completa se estima que durará aproximadamente dos años.
Trabajos en Calle Colón
Además del soterramiento de Santa Sofía, la ciudad también está llevando a cabo trabajos en la transitada Calle Colón, que se extenderán al menos hasta mediados de este año. Esta intervención busca optimizar el flujo de tráfico y garantizar la seguridad de los peatones y conductores, especialmente en las cercanías de los colegios Concepción y Chileno Árabe, que son puntos de alta afluencia durante las horas pico.
Hemos conversado con los directivos de los colegios para encontrar soluciones que beneficien a toda la comunidad
, aseguró el alcalde Lozano, demostrando el compromiso de la administración municipal por abordar los desafíos de movilidad de manera integral.
Beneficios para la Comunidad
Estas obras de infraestructura vial no solo buscan mejorar la experiencia de tránsito, sino también fomentar la seguridad y el bienestar de la comunidad de Chiguayante. Al descongestionar las vías, reducir los tiempos de viaje y brindar una mayor seguridad a peatones y conductores, se espera que estas iniciativas tengan un impacto positivo en la calidad de vida de los residentes y visitantes de la ciudad.
La transformación de Chiguayante a través de estas obras de infraestructura vial es un claro ejemplo del compromiso de la administración municipal por mejorar la movilidad y la seguridad de la comunidad. Con la ejecución de estos proyectos, la ciudad se encamina hacia un futuro más fluido, seguro y sostenible para todos sus habitantes.