Descubre cómo Marte se convirtió en un planeta inhóspito: Nuevos hallazgos de la NASA revelan la sorprendente historia del Planeta Rojo

    0
    Descubre cómo Marte se convirtió en un planeta inhóspito: Nuevos hallazgos de la NASA revelan la sorprendente historia del Planeta Rojo

    Descubre cómo Marte se convirtió en un planeta inhóspito: Nuevos hallazgos de la NASA revelan la sorprendente historia del Planeta Rojo

    Durante años, la NASA ha estado explorando los secretos de Marte, el Planeta Rojo, en busca de pistas sobre su pasado y su potencial para albergar vida. Ahora, los científicos de la agencia espacial han hecho un descubrimiento fascinante que arroja luz sobre cómo este mundo, alguna vez potencialmente habitable, se transformó en un planeta gélido y hostil.

    El robot Curiosity de la NASA, que se encuentra explorando uno de los cráteres en Marte, ha proporcionado nuevos detalles que explican cómo el planeta pasó de ser potencialmente habitable gracias a las evidencias de agua líquida en superficie, a una zona inhóspita para la vida terrestre como es en la actualidad.

    Evidencia isotópica revela un pasado de extrema evaporación

    Según el estudio publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences, los científicos han analizado la composición isotópica de minerales ricos en carbono encontrados en el cráter Gale. Los valores isotópicos de estos carbonatos apuntan a cantidades extremas de evaporación, lo que sugiere que estos minerales se formaron en un clima que solo podía soportar agua líquida transitoria.

    David Burtt, del Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la NASA en Maryland, y autor principal del estudio, explica que Nuestras muestras no son consistentes con un entorno antiguo con vida en la superficie de Marte, aunque esto no descarta la posibilidad de una biosfera subterránea o una biosfera superficial que comenzó y terminó antes de que se formaran estos carbonatos.

    Dos posibles escenarios climáticos para el antiguo Marte

    El artículo propone dos mecanismos de formación de los carbonatos encontrados en el cráter del Planeta Rojo:

    1. Los carbonatos se forman a través de una serie de ciclos húmedos y secos dentro del cráter Gale.
    2. Los carbonatos se forman en agua muy salada bajo condiciones frías que forman hielo en dicho cráter.

    Estos posibles escenarios climáticos para el antiguo Marte ya se habían propuesto anteriormente, pero este estudio es el primero que añade evidencia isotópica de muestras de rocas en apoyo de estos escenarios.

    Un proceso llevado al extremo

    Según Burtt, El hecho de que estos valores de isótopos de carbono y oxígeno sean más altos que cualquier otro medido en la Tierra o Marte indica que un proceso se está llevando al extremo. Esto significa que hubo un grado extremo de evaporación que provocó que estos valores isotópicos fueran tan altos, y que estos valores más altos se conservaron.

    Conclusión: Marte, de un pasado potencialmente habitable a un planeta inhóspito

    Este descubrimiento, financiado por el Programa de Exploración de Marte de la NASA, revela cómo el Planeta Rojo pasó de ser un mundo potencialmente habitable a convertirse en un planeta inhóspito. La evidencia isotópica sugiere que un proceso de extrema evaporación transformó el clima de Marte, dejando atrás un entorno gélido y hostil que conocemos hoy en día.

    Estos hallazgos son un paso crucial para comprender la sorprendente historia de Marte y cómo evolucionó de un planeta con posibilidades de albergar vida a un desierto helado. La exploración continua de la NASA en el Planeta Rojo sin duda seguirá revelando más secretos sobre su pasado y su futuro.

    NO COMMENTS

    LEAVE A REPLY

    Please enter your comment!
    Please enter your name here

    Salir de la versión móvil