¡Descubre cómo prevenir el contagio del virus Hanta en tus vacaciones!

    0
    15, MAYO, 2014 /CONCEPCIÓN. El Hospital Regional de Concepción es el único centro asistencial público del país que está capacitado para diagnosticar Hanta, hoy se mostró a la prensa un moderno laboratorio en el cual se realizan tales procedimientos que usualmente realiza el Instituto de Salud Pública (ISP) y que ocasionaba demoras para obtener los resultados. Foto: VÍCTOR SALAZAR M/ AGENCIAUNO.

    ¡Descubre cómo prevenir el contagio del virus Hanta en tus vacaciones!

    Durante la temporada de verano, muchas personas optan por escapar del bullicio de la ciudad y disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza. Sin embargo, es importante estar alerta y preparados para enfrentar posibles riesgos, como la transmisión del virus Hanta por roedores silvestres.

    El virus Hanta es una enfermedad que se transmite por roedores silvestres a través de la inhalación de aerosoles provenientes de sus secreciones, como orina, heces o saliva. También puede ocurrir la exposición a través de mucosas o al tener contacto con las manos en estas secreciones infectadas.

    Para prevenir el contagio del virus Hanta durante tus vacaciones en la naturaleza, te recomendamos seguir estas medidas de prevención:

    • Almacenar alimentos de manera segura: Utiliza envases de plástico o vidrio con tapa para proteger los alimentos.
    • Manejo adecuado de la basura: Utiliza contenedores con tapa para desechar la basura.
    • Mantenimiento ordenado: Organiza tus pertenencias al aire libre para evitar la presencia de roedores.
    • Mantenimiento de exteriores: Desmaleza y mantiene limpios los exteriores para reducir posibles lugares de refugio para roedores.
    • Elección de sitios de campamento: Si decides acampar, escoge sitios habilitados para minimizar riesgos.

    Es importante tener en cuenta que los síntomas más relevantes del virus Hanta incluyen fiebre, disnea y dolor de cabeza. Ante esto, es crucial tomar precauciones para disfrutar de un descanso seguro y prevenir la propagación de dicha bacteria.

    NO COMMENTS

    LEAVE A REPLY

    Please enter your comment!
    Please enter your name here

    Salir de la versión móvil