Harvard revela 3 propiedades del romero que podrían mejorar la memoria y acabar con el estrés

    0
    Harvard revela 3 propiedades del romero que podrían mejorar la memoria y acabar con el estrés

    El romero: una hierba con poderosos beneficios para la salud cerebral

    Harvard es una de las universidades más prestigiosas del mundo, y a menudo realiza investigaciones que permiten conocer más acerca del comportamiento humano. A partir de sus resultados, la ciencia pone en práctica mecanismos que mejoran notablemente la vida en comunidad. En ese sentido, uno de los últimos estudios de la Universidad de Harvard se centra en mejorar la memoria y acabar con el estrés, uno de los grandes males contemporáneos. Poner en práctica este descubrimiento podría marcar un importante precedente.

    Uma Naidoo, psiquiatra nutricional de renombre vinculada a la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, ha identificado una hierba común con notables beneficios para la salud cerebral, la memoria y la gestión del estrés: el romero. Esta hierba, cuyas propiedades han captado la atención de la comunidad científica, emerge como un recurso poderoso y accesible para fortalecer aspectos clave de la salud mental, abriendo puertas hacia un enfoque más holístico en el cuidado del cerebro.

    Beneficios del romero para la salud cerebral

    El romero posee tres propiedades desconocidas que pueden mejorar la memoria y reducir el estrés:

    1. Alivio del dolor: El romero presenta propiedades analgésicas y funciona como un tónico efectivo para el sistema nervioso. Además de aliviar el dolor, también ayuda a mitigar síntomas asociados al estrés, la depresión y la ansiedad, abordando diversas facetas del bienestar mental.
    2. Propiedades neuroprotectoras: El romero contiene ácido carnósico, un componente notable que beneficia la memoria y preserva las funciones cognitivas. Esta característica distintiva del romero lo posiciona como un aliado valioso en la promoción de la salud cerebral y la mejora de la capacidad mnemotécnica.
    3. Reducción de los niveles de estrés: El romero está cargado de compuestos bioactivos y fitocompuestos que ofrecen una gama impresionante de beneficios para la salud humana. Entre ellos se encuentran su capacidad antiinflamatoria, antioxidante, antimicrobiana y antiproliferativa. Estos beneficios posicionan al romero como una hierba de gran relevancia en el panorama de la salud y el bienestar humano.

    Recomendaciones de consumo de romero

    Según el estudio de Harvard, se recomienda consumir las siguientes dosis de romero al día:

    • En infusión: 2-4 g al día en 150 ml de agua hirviendo. Se puede tomar hasta 3 tazas al día, preferiblemente después de las comidas.
    • En extracto fluido: 30 gotas, 3 veces al día.
    • En esencia: 3-4 gotas, 3 veces al día, en un terrón de azúcar.
    • En extracto seco nebulizado: de 0,3 a 2 g al día.

    Es importante tener en cuenta que el consumo excesivo de romero puede tener efectos adversos. Además, cabe destacar que el estudio de Harvard continúa en curso y los resultados aún no son determinantes.

    NO COMMENTS

    LEAVE A REPLY

    Please enter your comment!
    Please enter your name here

    Salir de la versión móvil