13.9 C
Santiago
sábado, julio 12, 2025

La Constitución en Chile: Proyectos y Frustraciones

Noticias más leídas

Introducción

El Estallido Social en Chile ha llevado a la discusión sobre la necesidad de una nueva Constitución. Sin embargo, este proceso ha estado lleno de proyectos y frustraciones que han afectado al país de diversas maneras. En este artículo, exploraremos cómo la izquierda y el oficialismo han influido en el proceso constitucional y las posibles consecuencias para el futuro de Chile.

El proceso constitucional y las frustraciones

El proceso constitucional en Chile ha sido objeto de controversia desde el principio. La izquierda ha insistido en la necesidad de una nueva Constitución, argumentando que la actual, conocida como ‘la de Pinochet’, ha causado malestar en la sociedad. Sin embargo, muchos consideran que la actual Carta Magna podría haberse modificado en múltiples ocasiones para adaptarse a las necesidades del país.

El oficialismo, por su parte, ha mostrado una actitud cambiante y poco clara en relación al proceso constitucional. La propuesta del 2022, ampliamente rechazada, fue elaborada por un consejo cuyos miembros fueron elegidos en un ambiente de aparente frescura del nuevo Gobierno. Sin embargo, esta propuesta fue considerada como un intento de descoyuntar la República y ha generado frustración en la sociedad.

Proyectos y propaganda

La izquierda ha presentado candidatos populares, de farándula e indigenistas para formar parte del consejo encargado de redactar el borrador de la nueva Constitución. Esta estrategia ha permitido a la izquierda obtener mayoría en el Consejo, gracias a la ingenuidad de muchos votantes y la indiferencia de otros que no acudieron a las urnas. Sin embargo, el borrador resultante ha sido considerado como una payasada y ha generado críticas tanto de la derecha como de la sociedad en general.

La propaganda utilizada durante el proceso constitucional ha sido repulsivamente mentirosa, inventando contenidos absurdos que no se encuentran en el borrador y que incluso son contrarios al texto. Incluso la expresidenta Bachelet ha participado en esta estrategia de mentiras. Sin embargo, como dijo Maquiavelo, el fin justifica los medios, y la izquierda ha utilizado estas mentiras para promover su ideología y asegurar el apoyo al ‘Apruebo’.

Consecuencias y futuro de Chile

El proceso constitucional en Chile ha generado incertidumbre sobre las posibles consecuencias para el país. Si el texto es rechazado, la derecha y el centro podrían perder influencia política. Si es aceptado, no se espera que la izquierda gane poder de inmediato. Sin embargo, para las próximas elecciones presidenciales aún falta mucho tiempo y el panorama político puede cambiar.

En cualquier caso, la Constitución, ya sea la actual o una nueva, será modificada en el futuro. Esto es parte del destino de las constituciones, que deben adaptarse a las necesidades cambiantes de la sociedad. Sin embargo, es importante asegurarse de que las modificaciones sean para perfeccionar y no solo alterar la Carta Magna. Además, es fundamental evitar caer en un totalitarismo que pondría en peligro la democracia y la libertad de los ciudadanos.

Conclusión

El proceso constitucional en Chile ha estado lleno de proyectos y frustraciones. La izquierda ha buscado implantar su ideología y acabar con la influencia del centro y la derecha. Sin embargo, el proceso ha generado críticas y ha dejado en evidencia las divisiones en la sociedad chilena. El futuro de Chile aún es incierto, pero es importante recordar que las constituciones deben adaptarse a las necesidades cambiantes de la sociedad y garantizar la democracia y la libertad de los ciudadanos.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias