8.8 C
Santiago
sábado, junio 29, 2024

¡Sismos en la zona norte del país! Descubre qué hacer ante un temblor

Noticias más leídas

¿Qué hacer ante un temblor en la zona norte del país?

Una seguidilla de sismos se han registrado en la zona norte del país. Según el Centro Sismológico Nacional (CSN), el último de ellos se registró al sureste de Tongoy, región de Coquimbo durante esta jornada. Ante esta situación, es fundamental conocer las recomendaciones que entregan las autoridades para estar preparados y protegernos durante un movimiento telúrico.

Consejos ante sismos

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ha entregado una serie de consejos que debemos seguir en caso de sismo:

  • Prepárate: verifica de qué material está construida tu vivienda, colegio o lugar de trabajo. En caso de ser de adobe o autoconstrucción, debes evacuar inmediatamente durante un sismo.
  • Identifica lugares de protección sísmica: busca lugares alejados de ventanas y elementos que puedan caerte encima.
  • Mantén la calma: es importante mantener la calma para poder actuar de manera adecuada.
  • Corta la energía eléctrica y cierra las llaves de paso de agua y gas: esto ayudará a prevenir accidentes y daños mayores.
  • Si estás en la calle: aléjate de edificios, postes y cables eléctricos que puedan representar un peligro.
  • Si quedas encerrado o atrapado: mantén la calma y pide ayuda. Reconoce tu entorno y averigua si existe alguna amenaza.

Kit de emergencia

Es importante contar con un kit de emergencia básico que incluya los siguientes elementos:

  • Agua: considera dos litros por persona al día. Incluye botellas chicas que son más fáciles de trasladar.
  • Comida: opta por alimentos enlatados, barras energéticas y comida deshidratada.
  • Abrelatas manual: asegúrate de tener un abrelatas manual en caso de que necesites abrir alimentos enlatados.
  • Linternas y baterías: estas herramientas serán útiles en caso de que se corte la energía eléctrica.
  • Radio portátil con baterías adicionales: te permitirá estar informado sobre la situación.
  • Botiquín de primeros auxilios: asegúrate de contar con los elementos básicos para atender posibles heridas o lesiones.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias