Apple Pay ya está operativo en Chile
Desde este martes, Apple Pay se encuentra operativo en Chile, un sistema de pago que permite incorporar las tarjetas bancarias al iPhone y al Apple Watch, entre otros dispositivos de la empresa. De acuerdo a lo informado por la compañía, son ocho las instituciones financieras que ya cuentan con esta modalidad.
Una de las grandes ventajas que valora Apple sobre su producto es que se trata de un sistema de pago sin contacto. En aquellos locales comerciales que poseen el sistema, solo se necesita acercar el teléfono celular o el Apple Watch para pagar. Además, brinda la seguridad de que no comparte los datos bancarios durante la transacción.
“Cuando se hace una compra, Apple Pay usa un número específico de dispositivo y un código de transacción único”, explica la empresa en su sitio web.
Agregan que, “de este modo, el número de tu tarjeta nunca queda almacenado en el dispositivo ni en los servidores de Apple, y tampoco se comparte con los comercios”.
Según detalla la compañía, este nuevo sistema de pago ya está integrado en el iPhone y el Apple Watch, por lo que no es necesario descargar otra aplicación. Además, es compatible con las versiones más recientes de los sistemas operativos de iPhone, Apple Watch, iPad y Mac.
¿Cómo usar Apple Pay en Chile?
Para comenzar a usar Apple Pay en Chile, debes seguir estas instrucciones:
- Ingresar a la app Wallet en tu dispositivo.
- Agregar tu tarjeta de débito o crédito.
- Ingresar a la opción “+” y continuar con las indicaciones.
Bancos compatibles con Apple Pay en Chile
En su primer día en Chile, Apple Pay funciona con los siguientes 8 bancos:
- Banco de Chile
- Bci
- Banco BICE
- Cencosud Scotiabank
- Banco Falabella
- Itaú
- Santander
- Banco Edwards