8.6 C
Santiago
jueves, noviembre 13, 2025

Pardow Enfrenta Acusación Constitucional por Ocultar Error en Cuentas de Luz

Noticias más leídas

En un giro inesperado, el exministro de Energía, Diego Pardow, se encuentra en el centro de una acusación constitucional presentada en su contra por el error metodológico que derivó en el aumento de las cuentas de electricidad. A solo horas del vencimiento del plazo, Pardow presentó una extensa defensa de 121 páginas ante la Cámara de Diputados, donde justificó la demora en informar a la ciudadanía para evitar una «alarma infundada».

Según Pardow, la fijación de precios eléctricos corresponde a la Comisión Nacional de Energía (CNE), un organismo técnico y descentralizado, por lo que la acusación se basa en una interpretación errónea de las competencias del Ministerio de Energía. Sin embargo, la oposición ha criticado duramente esta postura, argumentando que el exministro «deja en evidencia que tenía información y no la dio a conocer a los chilenos».

Ocultamiento de Información y Negligencia

El jefe de bancada de Renovación Nacional (RN), diputado Frank Sauerbaum, afirmó que la defensa de Pardow «confirma» los argumentos de la acusación. «El notable abandono de deberes se configura nítidamente. Esperamos que el oficialismo vote en defensa de los ciudadanos y no de un ministro que actuó negligentemente y con dolo», sostuvo.

Por su parte, el diputado Mauro González (RN), integrante de la comisión revisora de la acusación constitucional, sentenció: «El exministro Pardow reconoció que hubo un error grave, y este error afectó el bolsillo de los chilenos y la economía del país, y además reconoce que ocultaron la información para evitar un costo político al gobierno. Realmente es inaceptable».

Reacciones Diversas en el Oficialismo

Desde el oficialismo, las reacciones han sido más matizadas. El jefe de bancada PPD-Independientes, Héctor Ulloa, reconoció que hubo errores en la gestión comunicacional del exministro. «Fue una mala decisión no informar oportunamente a la ciudadanía. Pardow dice que no quería alarmar, pero terminó generando el efecto contrario», señaló.

Por su parte, la diputada Ericka Ñanco (RD), integrante de la comisión revisora de la acusación, enfatizó la importancia del debido proceso. «Estudiaremos en detalle los descargos con seriedad. No es momento para cálculos electorales, sino para actuar con altura de miras. Nuestra prioridad son las familias afectadas», subrayó, pidiendo acelerar la restitución de los cobros indebidos y garantizar correcciones para evitar nuevos errores.

La acusación constitucional contra Pardow se discutirá este viernes en la comisión revisora, mientras aún no se define si el libelo se votará previo o posterior a las elecciones presidenciales y parlamentarias del próximo domingo.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias