8.6 C
Santiago
martes, octubre 28, 2025

Venezuela Suspende Acuerdo de Gas con Trinidad y Tobago Tras Presencia de Buque de Guerra de EEUU

Noticias más leídas

En un giro inesperado en las relaciones regionales, el gobierno de Venezuela ha anunciado la suspensión inmediata de su acuerdo de cooperación energética con Trinidad y Tobago. Esta decisión se produce horas después de que Puerto España acogiera un buque de guerra estadounidense para ejercicios militares.

Desde 2015, Venezuela y Trinidad y Tobago mantenían un amplio acuerdo de colaboración en materia de gas. Sin embargo, la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, quien encabeza el Ministerio de Hidrocarburos, señaló que su despacho y la estatal PDVSA recomendaron al presidente Nicolás Maduro romper el acuerdo.

Tensión Geopolítica en el Caribe

Maduro consideró como una «amenaza» las maniobras militares que su vecino desarrolla junto a Washington, con el buque «USS Gravely (DDG-107)» en el marco de las operaciones antinarcóticos que Estados Unidos desplegó en la región.

«He aprobado la medida cautelar de suspensión inmediata de todos los efectos del acuerdo energético y de todo lo convenido en esa materia. Es una medida cautelar a la cual tengo potestad como presidente y he aprobado y he firmado. ¡Suspendido todo!», declaró Maduro durante su programa de televisión.

La Respuesta de Trinidad y Tobago

Por su parte, la primera ministra trinitense, Kamla Persad-Bissessar, había señalado que su país no es susceptible a «ningún chantaje político». En un mensaje de texto, afirmó: «No somos susceptibles a ningún chantaje por parte de los venezolanos en busca de apoyo político. Nuestro futuro no depende de Venezuela y nunca lo ha hecho».

Cabe destacar que Trinidad y Tobago recibió recientemente la autorización estadounidense para explotar un campo en Venezuela, muy cerca de la frontera común, pese al embargo vigente desde 2019. Sin embargo, Maduro aún no se ha pronunciado al respecto.

Implicaciones Regionales

La vicepresidenta Rodríguez calificó la actitud de la primera ministra trinitense como «hostil y agresiva contra Venezuela», acusándola de «prestarse al plan guerrerista contra Venezuela» y de convertir el territorio de su país en «un portaaviones de los Estados Unidos, en una colonia militar de los Estados Unidos».

Más allá de las tensiones diplomáticas, esta suspensión del acuerdo energético entre Venezuela y Trinidad y Tobago podría tener importantes repercusiones en el abastecimiento de gas en la región, con posibles impactos económicos y geopolíticos aún por determinar.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias