8.6 C
Santiago
domingo, octubre 19, 2025

Bolivia Enfrenta una Encrucijada: Elecciones Presidenciales y Desafíos Económicos

Noticias más leídas

Este domingo, más de 7,5 millones de bolivianos acudirán a las urnas para elegir a su próximo presidente en una segunda vuelta electoral. Los dos candidatos que se disputan el cargo son los opositores Rodrigo Paz del Partido Demócrata Cristiano y el expresidente conservador Jorge Quiroga. Esta contienda marca el final de casi 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS), que solo tendrá la representación de dos diputados en el Legislativo después de haber sido una fuerza dominante.

La campaña se desarrolla en medio de una fuerte crisis económica en Bolivia, caracterizada por la escasez de dólares y combustible. Tanto Paz como Quiroga han prometido solucionar este problema desde el primer día de su mandato, ofreciendo traer dólares a través de préstamos y ayudas exteriores. La semana previa a las elecciones, los bolivianos sufrieron largas filas de hasta ocho horas en las estaciones de servicio para abastecerse de gasolina o diésel, una situación recurrente durante todo el año.

Causas de la Escasez de Combustible

Según el Gobierno de Luis Arce, la escasez de combustible se debe a la falta de dólares que llegaban por la venta de gas natural a Argentina y Brasil, un producto estrella que ha ido cayendo en Bolivia al igual que las divisas. Arce también culpa al Legislativo boliviano de no aprobar 17 créditos por más de 1.600 millones de dólares, que según él sacarían al país de la crisis.

El Papel de Evo Morales

El expresidente Evo Morales (2006-2019), líder del MAS, fue el gran ausente en la primera vuelta electoral del 17 de agosto, debido a que no consiguió un partido político con el cual participar y tras renunciar al MAS por una pugna con el presidente Arce por el control del Ejecutivo y la agrupación política. Morales también tiene una prohibición constitucional para participar como candidato presidencial, ya que un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional dicta que un boliviano solo puede acceder a la Presidencia por una sola reelección de forma consecutiva, y el exmandatario ya gobernó el país en tres ocasiones.

Perspectivas y Desafíos

Estas elecciones representan un momento decisivo para Bolivia, que busca superar la crisis económica y la escasez de combustible. Los candidatos opositores Paz y Quiroga han prometido soluciones rápidas, pero deberán enfrentar los retos de la falta de divisas y la aprobación de créditos en el Legislativo. Además, el final del dominio del MAS abre una nueva era política en el país.

El resultado de estos comicios marcará el rumbo de Bolivia en los próximos años, con implicaciones tanto a nivel económico como político. Los votantes tendrán la oportunidad de elegir entre dos propuestas diferentes para sacar al país de la crisis y sentar las bases para un futuro más próspero.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias