Tras un proceso de diálogo constructivo y de mutuo respeto, el Terminal Portuario Valparaíso (TPV) y el Sindicato de Estibadores de Valparaíso han alcanzado un acuerdo histórico que pone fin a las recientes movilizaciones y asegura la estabilidad operativa del puerto.
El acuerdo incluye una propuesta integral que busca dar estabilidad y apoyo real a los trabajadores y sus familias. Según lo confirmado por la empresa concesionaria, el pacto contempla la entrega de un bono de término de negociaciones de $1.375.000 por 18 meses, así como una serie de importantes beneficios adicionales que conforman un marco laboral mejorado.
Certeza y estabilidad para el puerto y la región
Desde TPV, destacaron que este consenso logrado es el resultado de un «diálogo constructivo y de mutuo respeto» entre ambas partes, enfocado en el bienestar de los trabajadores y la seguridad de la cadena logística. «Estamos conformes de haber concretado este acuerdo con el Sindicato de Estibadores. Esto proyecta certeza y estabilidad, tanto para nuestros colaboradores como para la operatividad del puerto, que es fundamental para la región y el país», afirmaron.
Visión del Sindicato de Estibadores
Por su parte, el Sindicato de Estibadores también confirmó el éxito de la negociación, aunque recalcaron que la paralización de 14 días que llevaron a cabo constituye «un ejercicio legítimo del derecho fundamental de huelga».
Además, señalaron que el proceso de negociación «dejó en evidencia las limitaciones del modelo de concesión en Valparaíso», donde las empresas «no generan suficientes utilidades» y son los trabajadores quienes «tienen que pagar el costo económico de este modelo de licitación». Esperan que esto sirva de lección para futuras licitaciones portuarias.
Ahora, el Sindicato de Estibadores se mantiene en alerta, con pendientes como la negociación de los trabajadores contratados y la legislación de la antepropuesta de ley laboral portuaria con el gobierno.