Un nuevo y significativo incidente ha sacudido al sistema de transporte público de la capital chilena, afectando a miles de pasajeros que dependen diariamente del Metro de Santiago. Esta vez, la interrupción se ha producido en la Línea 5, dejando cerradas al menos 12 estaciones y obligando a los usuarios a buscar rutas alternativas.
Según la información proporcionada por la empresa Metro, el problema se originó cuando un tren permaneció detenido por más tiempo del habitual, lo que desencadenó el cierre parcial del servicio. Como resultado, la circulación solo se mantiene entre las estaciones Plaza de Maipú y Baquedano, dejando sin acceso a las siguientes paradas: Parque Bustamante, Santa Isabel, Irarrázaval, Ñuble, Rodrigo de Araya, Carlos Valdovinos, Camino Agrícola, San Joaquín, Pedrero, Mirador, Bellavista de La Florida y Vicente Valdés.
Caos y Congestión en Baquedano
La suspensión parcial del servicio ha generado una afluencia masiva de pasajeros en la estación Baquedano, donde se reporta una alta congestión. Los usuarios buscan desesperadamente medios de transporte alternativos, lo que ha provocado una saturación en los paraderos de microbuses cercanos.
Rutas Alternativas Sugeridas
Para aquellos que se dirigen desde la estación Vicente Valdés, Metro recomienda utilizar la Línea 4 y realizar una combinación en la estación Tobalaba para continuar con su viaje. Esta alternativa busca mitigar los inconvenientes causados por el cierre de más de una decena de estaciones en la Línea 5.
Impacto en Miles de Pasajeros
El incidente en la Línea 5 del Metro de Santiago ha afectado a miles de usuarios que dependen diariamente de este sistema de transporte para movilizarse. La suspensión parcial del servicio ha generado caos y congestión, obligando a los pasajeros a buscar rutas alternativas y enfrentar retrasos y molestias en su desplazamiento.
Ante esta situación, Metro de Santiago ha informado a la ciudadanía sobre las estaciones cerradas y las alternativas de ruta disponibles. Sin embargo, la empresa aún no ha proporcionado detalles sobre la duración estimada de la interrupción, lo que genera incertidumbre entre los usuarios.