El candidato presidencial del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, ha cuestionado el nombramiento de Adriana Delpiano como Ministra de Defensa, afirmando que fue designada porque «no encontraron a nadie más». Según Kaiser, Delpiano no es una «persona especialista en defensa» y espera que tampoco sea «una especialista en terrorismo».
En declaraciones a Radio Duna, Kaiser criticó duramente a la Ministra por su reciente abordaje de la situación en la Macrozona Sur, donde evitó calificar a organizaciones como la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) y Weichán Auka Mapu (WAM) como terroristas, a pesar de reconocer la existencia de actos terroristas en la región.
Propuesta de Derogar la Ley Indígena
Durante su participación en la Cumbre Agrícola del Sur de Chile en Temuco, Kaiser planteó su idea de derogar la Ley Indígena, la cual considera que ha sido «un desastre» y ha generado «violencia» en La Araucanía. Según el candidato, la Ley Indígena ha llevado a un «tratamiento indigno» de los mapuches, considerándolos «ciudadanos de segunda clase» y ha impedido que puedan hacer negocios con sus propias tierras.
Además, Kaiser afirmó que la Ley Indígena y el Convenio 169 de la OIT han sido los detonantes de la violencia en la región, al premiar a «la gente que se ponía violenta con tierras».
Impacto Positivo de Derogar la Ley Indígena
Según Kaiser, derogar la Ley Indígena tendría dos efectos positivos: 1) Terminar con el «tratamiento indigno» que se le da a los mapuches, considerándolos ciudadanos de segunda clase, y 2) Eliminar las discriminaciones y separaciones «odiosas» entre chilenos que deberían tener los mismos derechos ante la ley.
El candidato presidencial se mostró firme en su posición, afirmando que no aprobarán «de ninguna manera ningún tipo de acuerdo que avance en dirección de lo que fue el primer proyecto constitucional rechazado por todos los chilenos».