13.8 C
Santiago
jueves, agosto 28, 2025

Gobierno enfrenta críticas por no sancionar a WOM por incumplimientos en despliegue de redes 5G y fibra óptica

Noticias más leídas

El diputado republicano Juan Irarrázabal ha denunciado ante la Contraloría al ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y al subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, por no sancionar a la empresa WOM a pesar de que esta habría incumplido con los plazos establecidos en la concesión de redes inalámbricas de alta velocidad.

Según Irarrázabal, WOM se adjudicó gran parte de las licitaciones en esta materia, pero no habría cumplido con ciertos plazos de ejecución, lo que no habría derivado en multas ni el cobro de las garantías correspondientes. «Cada episodio nuevo del caso WOM la ha transformado en una causa indefendible. Primero sus incumplimientos graves que aún tienen a cientos de sectores a lo largo de todo Chile sin los servicios públicos de telecomunicaciones; luego los incumplimientos del gobierno que no han defendido la ley ni los recursos públicos, ni siquiera cuando fue emplazado por la Cámara recientemente para estos efectos», apuntó el legislador.

Subtel responde a las acusaciones

Ante estas denuncias, desde la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) sostienen que no es efectivo que no se hayan ejecutado boletas de garantía a WOM. «En efecto, frente a incumplimientos de la concesionaria, Subtel ejecutó el cobro de dos boletas de garantías por incumplimientos asociados a las Macrozonas Norte y Centro Sur. El monto ejecutado es de alrededor de 8 millones de dólares, equivalentes a $8.244.320.172 pesos chilenos», aseguran.

Además, el organismo explica que respecto al proyecto de la Red 5G, también se realizó un cobro por incumplimientos en la banda de 26 GHz por un monto total de 120 mil UF. No obstante, aclaran que en las otras tres bandas adjudicadas a WOM (700 MHz, AWS y 3,5 GHz), la concesionaria estableció una acción judicial que tuvo como resultado una medida precautoria ordenada por un tribunal, que impide el cobro de las boletas.

¿Acuerdo entre el gobierno y WOM?

Por otra parte, Irarrázabal también apuntó a un presunto acuerdo entre el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, a través de la Subtel, y WOM, que buscaría cerrar el cobro de las boletas de garantía que están sujetas a la medida precautoria.

Al respecto, desde la subsecretaría señalan que dicho acuerdo «no es efectivo, pues Subtel no tiene facultades para negociar una eventual modificación de las garantías o de su modalidad de cobro». Agregan que «cualquier acuerdo en esta materia debe ser llevado a cabo por el Consejo de Defensa del Estado, siempre respetando el marco regulatorio y con validaciones en distintas instancias dentro del mismo Estado, buscando resguardar los intereses de todos los chilenos».

El caso de los incumplimientos de WOM en el despliegue de redes 5G y fibra óptica ha generado una creciente preocupación, con la Cámara de Diputados solicitando recientemente al presidente Boric que se sancione a la empresa por los retrasos en estos proyectos clave para la conectividad del país.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias