13.9 C
Santiago
sábado, agosto 23, 2025

Tragedia en Avellaneda: ANFP suspende duelo entre La U y Everton

Noticias más leídas

En un giro inesperado, la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) ha anunciado la suspensión del partido programado entre La Universidad de Chile (La U) y Everton por la fecha 21 de la Liga de Primera. Esta decisión se produce horas después de que el presidente de Azul Azul, Michael Clark, solicitara a la ANFP la reprogramación del encuentro debido a la repercusión de los trágicos eventos ocurridos en Argentina.

Según se informó, el plantel de La U ni siquiera entrenó tras su regreso del país vecino el jueves, evidenciando que los ánimos no estaban en las mejores condiciones para afrontar el partido. Claramente, la conmoción por la barbarie de Avellaneda ha impactado profundamente a los jugadores y cuerpo técnico de los laicos.

Suspensión del Superclásico

Como consecuencia de esta decisión, La U no jugará hasta la próxima semana, cuando el 31 de agosto se enfrenten a Colo Colo en el estadio Monumental, en una nueva edición del Superclásico del fútbol chileno.

Esta medida adoptada por la ANFP busca dar el espacio y tiempo necesarios para que el plantel de La U pueda recuperarse emocionalmente de los trágicos eventos vividos en Argentina. La prioridad en este momento es el bienestar de los jugadores y cuerpo técnico, quienes sin duda necesitan procesar lo ocurrido antes de volver a las canchas.

Solidaridad y Apoyo

La suspensión del partido entre La U y Everton es un gesto de sensibilidad y empatía por parte de la ANFP, que ha escuchado el pedido de los azules y ha antepuesto la salud emocional de los futbolistas a los intereses deportivos. En momentos como este, la solidaridad y el apoyo mutuo deben prevalecer por sobre cualquier otra consideración.

A medida que el fútbol chileno y la sociedad en general continúan procesando las dolorosas consecuencias de lo sucedido en Avellaneda, la ANFP ha demostrado su compromiso con el bienestar de los equipos y jugadores involucrados. Esta decisión refleja la importancia de priorizar la salud mental y el respeto por los momentos difíciles que enfrentan los clubes y sus integrantes.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias