8.4 C
Santiago
lunes, agosto 25, 2025

Cómo se implanta un embrión humano: Científicos revelan el sorprendente proceso por primera vez

Noticias más leídas

En un avance científico sin precedentes, investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) han logrado capturar en imágenes el proceso de implantación de un embrión humano en el útero. Este fascinante descubrimiento, publicado en la revista Science Advances, ofrece una ventana única a uno de los misterios más íntimos de la reproducción humana.

Según explica Samuel Ojosnegros, investigador principal del grupo de Bioingeniería para la Salud Reproductiva del IBEC y líder del estudio, «Hemos observado que los embriones humanos se introducen en el útero ejerciendo una fuerza considerable durante el proceso. Estas fuerzas son necesarias porque los embriones deben poder invadir el tejido uterino y integrarse completamente en él».

De hecho, el equipo de investigación quedó sorprendido por la naturaleza «sorprendentemente invasiva» de este proceso. «Para entrar al útero, los embriones tienen que atravesar colágeno, una proteína rígida que forma tendones y cartílago. Se sabe que el embrión libera enzimas que descomponen el tejido para poder atravesar, pero poco se sabía de su fuerza», agrega Ojosnegros.

Embriones que remodelan el útero

Pero la implantación no es un proceso unidireccional. El estudio también reveló que los embriones humanos ejercen fuerzas de tracción una vez que están en el útero, modificando activamente su entorno.

«El embrión tira de la matriz uterina, moviéndola y reorganizándola. También reacciona a señales de fuerza externas», explica Amélie Godeau, autora principal del estudio. «Nuestra hipótesis es que las contracciones que ocurren in vivo podrían influir en la implantación embrionaria».

Implicaciones para la fertilidad y la reproducción asistida

Estos hallazgos son clave para comprender mejor el proceso de implantación, por qué puede fallar y desarrollar maneras de mejorar las tasas de fertilidad y los métodos de reproducción asistida. Según los investigadores, esta sería la primera vez que el proceso se graba en tiempo real, gracias a un sistema desarrollado en laboratorio que simula las capas del útero.

Con este avance, los científicos esperan arrojar luz sobre uno de los misterios más fascinantes de la biología humana, abriendo nuevas puertas para abordar los desafíos de la infertilidad y optimizar los tratamientos de fertilidad del futuro.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias