13.9 C
Santiago
viernes, agosto 15, 2025

Experto en Rescates Mineros Analiza Tragedia en El Teniente: Diferencias Clave con Caso San José

Noticias más leídas

André Sougarret, el expresidente ejecutivo de Codelco y coordinador del exitoso rescate de los 33 mineros en la mina San José en 2010, ha analizado en profundidad la reciente tragedia ocurrida en la mina El Teniente, que dejó seis trabajadores fallecidos tras un derrumbe.

Sougarret, reconocido experto en seguridad minera, señala que si bien ambos incidentes comparten la naturaleza de ser accidentes mineros, existen diferencias clave que marcaron el desenlace en cada caso.

Diferencias Cruciales entre San José y El Teniente

Según Sougarret, la principal diferencia radica en que en El Teniente, «el estallido de rocas fue justamente en el lugar donde estaban los trabajadores, y no tuvieron ninguna posibilidad de poder guarecerse«. En contraste, en el caso de la mina San José, «los trabajadores estaban en una zona muy distinta donde ocurrió el desprendimiento y, por lo tanto, no fueron afectados por este movimiento».

Otra distinción clave es el tamaño y profundidad de las minas. Mientras que la mina San José se encontraba a una profundidad relativamente menor, El Teniente presentaba el derrumbe a la cota 1.600 metros, con los trabajadores ubicados apenas unos metros más abajo. Esto, según Sougarret, representa un desafío mucho mayor en términos de monitoreo y prevención.

Lecciones para Evitar Futuras Tragedias

Ante este escenario, Sougarret identifica dos líneas de acción clave que deben priorizarse para mejorar la seguridad en minas como El Teniente:

1. Ampliar la Red de Monitoreo

Sougarret enfatiza la necesidad de «incrementar todo lo que son los sistemas de monitoreo o información en profundidades«. Esto permitiría tener un mejor conocimiento de las condiciones en las zonas más profundas de la mina, anticipando posibles riesgos.

2. Aumentar la Automatización

El experto también resalta la importancia de «priorizar el tema de la automatización y el poder generar menor exposición de trabajadores«. Según Sougarret, la tecnología actual ofrece mayores avances que deben ser «utilizados con mayor fuerza» para reducir la presencia humana en áreas de alto riesgo.

En resumen, el análisis de Sougarret subraya que, si bien los accidentes mineros comparten ciertos elementos, cada caso presenta particularidades que deben ser cuidadosamente estudiadas para implementar medidas de prevención y respuesta más efectivas. Estas lecciones pueden marcar la diferencia entre la tragedia y la seguridad de los trabajadores en el futuro.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias