Estados Unidos ha dado un paso significativo al catalogar al Cartel de los Soles, un grupo que Washington asegura está vinculado al Gobierno de Venezuela, como una «organización terrorista». Esta decisión se enmarca en las acusaciones del Gobierno del presidente Donald Trump, quien afirma que este grupo apoya al Cartel de Sinaloa y a la banda transnacional Tren de Aragua, ambos también señalados como terroristas por Estados Unidos.
Según la Oficina del Departamento de Estado encargada de Latinoamérica, «Administrada por el dictador Nicolás Maduro, este grupo apoya a terroristas que invaden nuestro país para traficar narcóticos, enriquecerse e infligir violencia contra las comunidades». Esta designación permitirá a Estados Unidos utilizar «todos los recursos a su disposición para impedir que Maduro siga beneficiándose de la destrucción de vidas estadounidenses y desestabilizando el hemisferio».
Acusaciones de Narcotráfico y Corrupción
Washington asegura que el Cartel de los Soles está liderado por Maduro y por funcionarios y militares de alto rango del Gobierno venezolano. Bajo el primer mandato de Trump (2017-2021), el Departamento de Justicia presentó cargos criminales contra Maduro y otros funcionarios por tráfico de drogas y «narcoterrorismo».
Según la acusación, Maduro habría negociado el envío de «toneladas» de cocaína producidas por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), a las que proporcionó armas militares. También se le acusa de coordinar «asuntos exteriores» con Honduras y «otros países» para facilitar el tráfico de drogas a gran escala.
Rechazo del Gobierno Venezolano
El Gobierno de Venezuela ha rechazado las acusaciones de Washington, tildándolas de injerencistas. El canciller venezolano, Yvan Gil, ha negado incluso la existencia del Tren de Aragua, calificándolo de «ficción mediática».
A pesar de las negativas del Gobierno venezolano, la designación del Cartel de los Soles como organización terrorista por parte de Estados Unidos representa un nuevo capítulo en las tensas relaciones entre ambos países, con implicaciones potencialmente significativas en el ámbito político, económico y de seguridad regional.