13.9 C
Santiago
sábado, julio 26, 2025

Cobre Chileno Enfrenta Nuevo Desafío: Gobierno y Mineras Analizan Estrategia Ante Arancel de 50% de EE.UU.

Noticias más leídas

El Gobierno de Chile, las principales empresas mineras y los gremios del sector se han reunido esta semana para analizar los efectos que tendrá para el país la aplicación de un arancel del 50% a las importaciones de cobre en Estados Unidos. Esta medida, anunciada hace 15 días por la administración de Donald Trump, aún carece de detalles sobre los productos y países específicos que se verán afectados.

Respuesta Coordinada como Estado

La ministra de Minería, Aurora Williams, destacó la «participación fluida» de todos los actores en el encuentro, señalando que esto les permitirá «generar las acciones que correspondan a través de nuestro Ministerio de Relaciones Exteriores». La subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei), Claudia Sanhueza, recalcó que se trata de «un tema país» que requiere una «respuesta coordinada como Estado».

Impacto en las Exportaciones Chilenas

Actualmente, Estados Unidos es el segundo socio comercial más importante de Chile, representando el 11,1% de las exportaciones de cobre en 2024, por un valor de 5.600 millones de dólares. Casi la totalidad de estos envíos corresponden a cátodos y secciones de cátodos refinados.

Conversaciones en Curso

El ministro de Relaciones Exteriores chileno, Alberto Van Klaveren, recalcó que existen «conversaciones en curso» entre Chile y Estados Unidos sobre la aplicación de los aranceles. Sin embargo, advirtió que el resultado de estas negociaciones será «asimétrico» y «favorable a Estados Unidos», estableciendo diferencias en el acceso a los mercados.

Respuesta sin Reciprocidad Arancelaria

A pesar de este escenario desfavorable, el canciller chileno aseguró que el país no responderá con «reciprocidad arancelaria». Hasta ahora, el cobre, principal exportación chilena, había estado exento de tarifas en el marco de la guerra comercial impulsada por Trump, aunque Chile se ha visto afectado por los «aranceles recíprocos» del 10% impuestos por la Casa Blanca.

Impacto Económico Limitado

Según un análisis de JPMorgan, el impacto del arancel del 50% al cobre en la inflación de Chile sería «mínimo». No obstante, la aplicación de esta medida representa un nuevo desafío para el sector minero chileno, que deberá trabajar de manera coordinada con el Gobierno para encontrar la mejor estrategia de respuesta.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias