En un sorprendente desarrollo, el Servicio de Impuestos Internos (SII) ha revelado que inició un sumario administrativo y presentó una denuncia ante el Ministerio Público, investigando a varios de sus propios funcionarios por su presunta participación en un esquema de préstamos informales.
Según el comunicado del SII, los hechos involucran la simulación de documentación y promesas de retribución mensual, lo que habría generado una apariencia de legalidad sobre un negocio informal de inversiones. Al parecer, un grupo de personas aportaba dinero, que luego era utilizado para otorgar préstamos a través de una Corporación Educacional, donde uno de los funcionarios se encargaba de captar y gestionar los pagos, obteniendo un beneficio personal «incompatible con su rol».
Aportes millonarios de un funcionario
Aún más sorprendente es la revelación de que otro funcionario habría realizado aportes económicos sostenidos que habrían superado los $180 millones. Esto sugiere que el esquema habría alcanzado proporciones considerables, con la complicidad de múltiples empleados del SII.
Investigación en curso
El SII ha informado que el sumario interno ya se encuentra abierto, por lo que no se proporcionarán detalles adicionales mientras dure el proceso. Sin embargo, dada la gravedad de los hechos, el organismo liderado por Javier Etcheberry ha presentado una denuncia ante la Fiscalía «en contra de todos quienes resulten responsables del delito de estafa».
Implicaciones y preguntas pendientes
Este escándalo plantea serias preguntas sobre la integridad y la supervisión interna en el SII. ¿Cómo pudo un grupo de funcionarios desviar fondos de manera tan flagrante? ¿Qué otras irregularidades podrían estar ocurriendo en la institución? Las implicaciones de este caso van más allá de los individuos involucrados, poniendo en duda la confianza del público en el organismo recaudador.
A medida que la investigación avance, será crucial que el SII y las autoridades competentes rindan cuentas y tomen las medidas necesarias para restaurar la credibilidad y la transparencia en esta importante institución pública.