13.9 C
Santiago
domingo, julio 13, 2025

¿Cómo la Tierra acelera y desacelera su rotación y cómo esto impacta al tiempo?

Noticias más leídas

Recientemente, la Tierra ha estado girando a un ritmo más acelerado, acortando los días por hasta 1,6 milisegundos. Este fenómeno, que se ha repetido en varias ocasiones, puede parecer insignificante para la vida cotidiana, pero tiene importantes implicaciones para los sistemas que dependen de la precisión del tiempo, como los GPS, las telecomunicaciones y los satélites.

¿Qué causa estos cambios en la velocidad de rotación de la Tierra? Según la experta astrónoma Catalina Urrejola, se trata de variaciones naturales en el movimiento de nuestro planeta, imperceptibles para los humanos pero detectables por los relojes atómicos. Estas variaciones se deben principalmente a la influencia gravitatoria de la Luna, que en determinados momentos, como el 9 de julio, se encuentra en su máxima declinación, afectando la forma en que la Tierra gira.

Impactos en los sistemas de medición del tiempo

Si bien estos cambios en la rotación de la Tierra no tienen efecto alguno sobre los seres vivos, sí pueden causar problemas en los sistemas que dependen de una medición precisa del tiempo. Según Urrejola, «los científicos llevan el control de este tiempo atómico y de la rotación de la Tierra. Si la diferencia de estas dos mediciones se vuelve muy grande, a veces se ajusta el reloj global con un segundo extra».

De hecho, los expertos creen que pronto podríamos tener que restar un segundo del tiempo global, algo que nunca antes se ha hecho. Esto se debe a que, a largo plazo, la rotación de la Tierra se está ralentizando, alargando los días por aproximadamente 1,7 milisegundos cada siglo, debido a la fricción generada por las fuerzas de marea de la Luna.

Implicaciones a largo plazo

Aunque estos cambios en la velocidad de rotación de la Tierra son imperceptibles para los seres humanos y animales, a escalas de tiempo más amplias, como miles o millones de años, podrían llegar a afectar aspectos como la duración del día o los ritmos biológicos. Sin embargo, en el presente, lo único que notaremos serán pequeños ajustes en los relojes atómicos que mantienen la sincronización de nuestros sistemas tecnológicos más precisos.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias