El presidente de la República, Gabriel Boric, ha presentado al Senado un proyecto de ley que pretende modificar diversos aspectos del subsidio por incapacidad laboral tras accidente o enfermedad común (licencias médicas). La propuesta busca resguardar el correcto uso y funcionamiento de este beneficio, introduciendo cambios tanto en el sector público como en el privado.
Principales Objetivos del Proyecto de Ley
Según el documento formal, los principales objetivos de la iniciativa son:
1. Definir un Nuevo Período de Carencia
Actualmente, en licencias iguales o inferiores a 10 días, los tres primeros días no son cubiertos por el subsidio, lo que se conoce como período de carencia. La nueva ley busca establecer un período de carencia único, aplicable independientemente de la extensión de la licencia médica.
2. Homologar la Regulación entre Sector Público y Privado
Uno de los puntos clave es igualar las reglas para el acceso y uso de las licencias médicas entre funcionarios públicos y trabajadores del sector privado. Según el senador Juan Luis Castro (PS), «no va a haber distinción, todos con las mismas reglas».
3. Fortalecer las Facultades Fiscalizadoras de las COMPIN
La iniciativa también reforzaría las capacidades de las Comisiones de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) para fiscalizar el correcto uso de las licencias médicas, con el fin de prevenir fraudes y «simulacros de enfermedad».
Incentivos para Licencias Médicas Más Cortas
Según el senador Castro, el proyecto de ley buscaría incentivar el uso de licencias médicas más cortas. Actualmente, las licencias largas se pagan íntegramente, a diferencia de las más cortas, que solo se abonan a partir del cuarto día. La nueva normativa establecería dos días permanentes de no pago para todas las licencias, independientemente de su duración.
De esta manera, se espera que los trabajadores opten por solicitar licencias más breves, evitando así el «drama» de fraudes y abusos que han sido denunciados por la Contraloría.
Conclusión: Hacia un Sistema más Transparente y Equitativo
En resumen, el proyecto de ley presentado por el Gobierno busca regular de manera más estricta y homogénea el uso de las licencias médicas, tanto en el sector público como en el privado. La iniciativa apunta a prevenir abusos y garantizar el correcto funcionamiento de este beneficio, a la vez que incentiva la solicitud de licencias más cortas. Si se concreta, este cambio normativo podría representar un importante avance hacia un sistema más transparente y equitativo en torno a las licencias por incapacidad laboral.