La comunidad de Villa Baviera ha expresado su profunda decepción y rechazo ante el decreto de expropiación de 117 hectáreas de la ex Colonia Dignidad, donde se planea crear un Centro de Memoria. En una declaración pública, la comunidad acusa al Estado de Chile de «revictimizarlos nuevamente» al pasar por encima de sus derechos e ignorar sus peticiones de participar en este proceso.
Según la comunidad, las 117 hectáreas a expropiar incluyen el centro urbanizado de Villa Baviera, donde viven, trabajan y desarrollan sus actividades de subsistencia. La expropiación los dejaría sin hogar ni sustento económico, una situación que consideran inaceptable.
Si bien la comunidad entiende la necesidad de reparar y conmemorar a las víctimas de la dictadura que sufrieron en la antigua Colonia Dignidad, afirman que «este proceso de reparación tan necesario está pasando por encima de nosotros, que vemos nuevamente vulnerados nuestros derechos como chilenos y víctimas».
Intentos fallidos de diálogo con el gobierno
La comunidad de Villa Baviera señala que durante más de un año han intentado acercarse al gobierno para exponer sus preocupaciones y pedir ser parte de este proceso, pero hasta la fecha les han cerrado las puertas casi por completo. Consideran que el Ejecutivo los ha excluido de manera «completa e intencional».
Para la comunidad, «este decreto es el fiel reflejo del Estado de Chile fallándole nuevamente a nuestra comunidad. Durante décadas fuimos abusados de las formas más brutales mientras el Estado permitía la operación impune de Schäfer en territorio chileno».
Llamado a la empatía y la inclusión
La comunidad concluye su declaración con un llamado al gobierno a no fallarles nuevamente y a no seguir cerrándoles las puertas. Confían en que esta situación pueda revertirse, para que la creación del sitio de memoria no sea a costa de toda su comunidad. Finalmente, se preguntan qué pasará con las más de 100 personas que hoy habitan Villa Baviera, quienes se encuentran en «total incertidumbre».
Este caso pone de manifiesto la necesidad de que el Estado chileno aborde el proceso de reparación y conmemoración de las víctimas de Colonia Dignidad de manera empática y con la plena participación de la comunidad de Villa Baviera, quienes también se consideran víctimas de los abusos cometidos en el pasado.