El presidente de Chile, Gabriel Boric, se prepara para liderar la participación de su país en la Cumbre de los BRICS, un foro que reúne a algunas de las economías emergentes más influyentes del mundo. Esta visita a Brasil, que tendrá lugar del 6 al 7 de julio, marca la segunda vez que Chile asiste como invitado a este importante evento internacional.
Durante su estadía, Boric participará en dos sesiones clave de la cumbre. El domingo 6 de julio, abordará el tema del «Fortalecimiento del multilateralismo, asuntos económicos, financieros e inteligencia artificial». Al día siguiente, el lunes 7, intervendrá en la sesión sobre «Medio Ambiente, COP 30 y Salud Global». Estas reuniones serán presididas por el anfitrión, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y contarán con la presencia de diversas autoridades y organismos internacionales.
Impulsando una Agenda Multilateral y Sostenible
La participación de Chile en la Cumbre de los BRICS se enmarca en su compromiso con el diálogo multilateral y la búsqueda de soluciones colectivas a los desafíos globales del siglo XXI. Según se indica desde La Moneda, el país busca promover un orden internacional más inclusivo, justo y sostenible.
Fortaleciendo la Cooperación Sur-Sur
Los objetivos de la cumbre abarcan el fortalecimiento de la cooperación económica, política y social entre los países miembros, así como aumentar la influencia de las naciones del Sur Global en la gobernanza internacional. Esto se alinea con la voluntad de Chile de contribuir activamente a la construcción de soluciones colectivas.
Enfoque en Desarrollo Sostenible
Además, la cumbre busca impulsar el desarrollo social, con énfasis en la inclusión y la economía sostenible. Estos temas serán abordados por el presidente Boric, quien llevará la voz de Chile en las discusiones sobre medio ambiente, la próxima COP30 y la salud global.
La participación de Chile en esta Cumbre de los BRICS refleja su compromiso con el multilateralismo y su deseo de desempeñar un papel activo en la construcción de un mundo más justo, equitativo y sostenible.