13.9 C
Santiago
jueves, julio 3, 2025

Alternativas al Subsidio Eléctrico: Soluciones Innovadoras para Enfrentar el Alza de Cuentas de Luz

Noticias más leídas

En medio de la normalización tarifaria del sistema eléctrico, el ministro de Energía, Diego Pardow, ha presentado una serie de alternativas innovadoras para hacer frente al alza de las cuentas de luz, especialmente para aquellos hogares y empresas que no cuentan con el subsidio eléctrico.

Según Pardow, el ajuste de precios actual, que ronda el 7% a nivel nacional, se debe a que «estuvimos con las cuentas de luz congeladas desde el 2019 y ahora estamos en una etapa de normalidad tarifaria, donde el precio se ajusta dos veces al año». Si bien el subsidio eléctrico beneficia a cerca de 1 millón 850 mil hogares, el ministro reconoce que se requieren soluciones adicionales para llegar a más personas afectadas.

Expansión del Subsidio y Precios Preferenciales

Una de las principales propuestas del Gobierno es la expansión del subsidio eléctrico, a través de un proyecto de ley que se encuentra en discusión en el Senado. Pardow explica que esta iniciativa «permite establecer políticas adicionales» más allá del subsidio tradicional.

Además, el ministro destaca un «programa especial que permite llegar con precios de la electricidad preferente, cerca de un 30% más baratos, a las pymes y también a las asociaciones de agua potable rural, que se han visto muy afectadas por este proceso de alzas».

Parques Solares Comunitarios: Una Solución Sostenible

Otra alternativa impulsada por el Gobierno son los parques solares comunitarios. Pardow señala que actualmente cuentan con una iniciativa en Talagante y están trabajando con cerca de 60 municipios más. «Si tenemos los recursos, podemos llegar a muchos más», afirma el ministro, destacando que esta solución requiere de la aprobación del proyecto de ley en discusión.

Un Llamado al Acuerdo Político

Pardow hace un llamado a los senadores de oposición para que apoyen el proyecto de ley, que cuenta con un «financiamiento mixto» donde «el Estado pone una parte, pero las empresas eléctricas también ponen otra parte». El ministro expresa su disposición a llegar a un acuerdo, enfatizando que estas políticas son «muy necesarias» y «muy sentidas por la gente» en este momento.

En resumen, el Gobierno ha presentado una serie de alternativas innovadoras, más allá del subsidio eléctrico tradicional, para ayudar a los hogares y empresas afectados por el alza de las cuentas de luz. Estas soluciones incluyen la expansión del subsidio, precios preferenciales y la implementación de parques solares comunitarios, todo ello sujeto a la aprobación del proyecto de ley en discusión en el Senado.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias