10.4 C
Santiago
domingo, agosto 31, 2025

Justicia Cuestionada: Corte de Apelaciones Reduce Condena de Violador Tras Denuncias de Irregularidades

Noticias más leídas

La Corte de Apelaciones de Valdivia ha tomado una decisión sorprendente al acoger un recurso de queja presentado contra los jueces del Tribunal de Juicio Oral de la misma ciudad. En este recurso, se denunciaban faltas graves en el pronunciamiento de un fallo contra un hombre condenado por el delito de violación.

El caso involucra a un hombre de 57 años que fue condenado por violar de manera reiterada a su hija, entre los años 2013 y 2018, cuando la víctima tenía entre 13 y 17 años de edad. Después de aproximadamente 2 años de investigación, el condenado enfrentó dos juicios orales.

En el primer juicio, realizado en diciembre de 2024, fue condenado a 12 años de cárcel. Sin embargo, su defensa presentó un recurso de nulidad, lo que dejó sin efecto esa sentencia. En el segundo juicio, concluido en marzo de 2025, su pena aumentó a presidio perpetuo simple, lo que lo obligaba a permanecer toda la vida en la cárcel, pudiendo recién optar a algún beneficio cuando cumpliera 20 años tras las rejas.

Pero la defensa del sentenciado no se detuvo ahí. El abogado Daniel Castro presentó un recurso de queja contra los jueces Germán Olmedo Donoso, Pamela Hernández Machuca y María Santana Cardemil, denunciando que todos ellos habrían incurrido en faltas o abusos graves en el pronunciamiento del fallo.

Sorprendentemente, la Corte de Apelaciones acogió parcialmente el recurso de queja y redujo la pena del sentenciado, del presidio perpetuo simple a 15 años y un día de cárcel. Según el abogado defensor, Simón Díaz, la Corte detectó una anomalía jurídica que justificó esta decisión.

La abogada del programa de apoyo a víctimas de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Daniela Cerda, querellante en esta causa, mencionó que tanto la víctima como quienes la representaron legalmente, estiman que no es necesario presentar nuevas acciones legales.

Este fallo ha generado controversia y preocupación en la comunidad jurídica y en la sociedad en general. Expertos en derecho penal y derechos de las víctimas analizan las implicaciones de esta decisión y su posible impacto en la lucha contra la violencia sexual.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias