15.2 C
Santiago
sábado, mayo 24, 2025

Desenmascarando el Consumo Vampiro: Cómo Reducir Tus Facturas de Luz y Ser Más Sostenible

Noticias más leídas

El consumo vampiro, también conocido como consumo murciélago, es un fenómeno cada vez más común en los hogares que puede representar hasta el 10% de tu factura eléctrica mensual. Se trata de la energía que siguen consumiendo los aparatos eléctricos incluso cuando están apagados o en modo de espera.

Desde televisores, computadoras, cargadores y hasta hornos y microondas, estos dispositivos siguen drenando electricidad cuando no los usas. Esto se debe a que muchos de ellos están diseñados para permanecer en constante actividad, actualizando sus sistemas o manteniendo funciones básicas.

El Impacto Oculto del Consumo Vampiro

En un contexto de alza en las tarifas eléctricas, este consumo invisible puede representar un gasto significativo para los hogares. Según la Comisión Nacional de Energía (CNE), el aumento promedio en las cuentas de luz para el segundo semestre de 2025 podría llegar al 7%, e incluso al 11% en algunas comunas.

Pero el impacto del consumo vampiro va más allá del bolsillo. Chile aún depende en gran medida de fuentes de energía fósil para generar electricidad, lo que afecta negativamente al medio ambiente y contribuye al cambio climático. Reducir este consumo innecesario es una forma concreta de ser más sostenible.

Soluciones Efectivas para Cortar el Consumo Vampiro

La clave está en adoptar una rutina de desconexión consciente. Algunas acciones sencillas que puedes tomar incluyen:

  • Desenchufar los dispositivos que no estés usando en ese momento.
  • Optar por extensiones con interruptor o enchufes inteligentes que te permitan cortar el suministro eléctrico con facilidad.
  • Utilizar tecnologías de automatización que te permitan gestionar el consumo de ciertos puntos de tu hogar desde tu teléfono.

Estas pequeñas acciones no solo ayudarán a reducir tu gasto mensual en electricidad, sino que también contribuirán a un uso más responsable de los recursos energéticos y a la transición hacia hogares más eficientes y sostenibles.

Como concluye Alfredo Thompson, Gerente Comercial y Residential Manager de Schneider Electric: «No se trata solo de tecnología, sino de decisiones cotidianas que pueden marcar la diferencia».

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias