En un giro crucial en el caso Convenios que sacude a la región de La Araucanía, el Juzgado de Garantía de Temuco ha fijado una audiencia para el 28 de mayo con el objetivo de revisar la prisión preventiva que cumple Rinett Ortiz Rivera, dueña de las fundaciones Folab y Educc.
Recordemos que este caso se originó a partir de los convenios vinculados a estas organizaciones, en los que la Fiscalía investiga el destino de $730 millones transferidos desde el Gobierno Regional de La Araucanía. Esta investigación dio lugar a la ‘arista Manicure’ del caso Convenios.
La audiencia fue solicitada por el defensor penal privado, Iván Espinoza, quien ha argumentado que la medida cautelar más severa no puede ser considerada una condena anticipada, teniendo en cuenta que su representada lleva más de ocho meses privada de libertad.
En la acusación presentada por la Fiscalía, el Ministerio Público está solicitando para Rinett Ortiz un total de 29 años de cárcel: 15 años por fraude al fisco reiterado, 7 años por lavado de activos, 4 años por fraude al fisco frustrado y 3 años por el delito de soborno.
Cabe destacar que, en el marco del mismo caso, el secretario de las Fundaciones Folab y Educc, Juvenal Ortiz Rivera, cumple con arresto domiciliario después de haber estado en prisión preventiva por 16 meses.
Esta audiencia se perfila como un momento clave en el desarrollo del caso Convenios, ya que determinará si Rinett Ortiz Rivera permanece en prisión preventiva o si se le otorga una medida cautelar menos restrictiva. La resolución de este tribunal tendrá un impacto significativo en el curso de la investigación y en la eventual condena de la acusada.