14.6 C
Santiago
sábado, mayo 17, 2025

Moody’s Rebaja la Calificación de EE.UU. Ante la Incertidumbre de las Políticas de Trump

Noticias más leídas

Moody’s, una de las principales agencias calificadoras de riesgo, ha rebajado la calificación crediticia de Estados Unidos de «Aaa» a «Aa1». Esta decisión se debe al incremento de la deuda gubernamental y el pago de intereses en la última década, así como a la «incertidumbre» generada por las políticas económicas impulsadas por el presidente Donald Trump.

Según la agencia, las sucesivas administraciones y el Congreso de EE.UU. no han logrado acordar medidas para revertir la tendencia de los grandes déficits fiscales anuales y los crecientes costos de interés. Moody’s advierte que, si se extiende la Ley de Recortes de Impuestos y Empleo de 2017 de Trump, esto sumaría unos 4 billones de dólares al déficit fiscal federal primario en la próxima década.

La agencia también reconoce la «incertidumbre» generada por las consecuencias de la guerra comercial y las reformas económicas internas impulsadas por la actual administración, lo que presenta «retos» para los «arreglos institucionales» que pretende llevar a cabo.

Fortalezas Crediticias Excepcionales

A pesar de la rebaja en la calificación, Moody’s considera «estable» la perspectiva de EE.UU., ya que el país mantiene «fortalezas crediticias excepcionales», como el tamaño, la resiliencia y el dinamismo de su economía, así como el papel del dólar estadounidense en la reserva de divisas global. Sin embargo, la agencia advierte que esto está sujeto a que el país mantenga una Reserva Federal independiente.

Bloqueo de Recortes Fiscales de Trump

La noticia de la rebaja de la calificación crediticia se produce después de que un grupo de legisladores republicanos bloquearan el avance de un polémico plan de recortes fiscales impulsado por Trump, que buscaba ampliar las exenciones fiscales de su primer mandato e incluir nuevas rebajas.

Moody’s considera que estas iniciativas económicas del actual gobierno, aún «bajo consideración», no reducirán «materialmente» el gasto obligatorio ni los déficits, y prevé «déficits más grandes» en la próxima década, así como un «deterioro» de los resultados fiscales.

En resumen, la rebaja de la calificación crediticia de EE.UU. por parte de Moody’s refleja las preocupaciones de la agencia por el aumento de la deuda y los déficits fiscales, así como la incertidumbre generada por las políticas económicas del gobierno de Trump. Aunque el país mantiene fortalezas crediticias excepcionales, la agencia advierte sobre los retos que enfrentan los arreglos institucionales y la necesidad de mantener una Reserva Federal independiente.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias